Se trata de Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco). Acompañaron a Francos los ministros de Economía, Luis Caputo, y del Interior, Lisandro Catalán.
El objetivo de la Mesa Federal: estrechar el diálogo con los gobernadores
Lisandro Catalán explicó en declaraciones radialaes que el propósito de la Mesa Federal es "estrechar el diálogo con los gobernadores, principalmente con aquellos que comparten nuestra visión de país". Además, remarcó la importancia de un "diálogo frontal" y de "llamar a las cosas por su nombre". Según Catalán, la suerte del gobierno no está en juego, sino "la suerte de los argentinos".
Qué temas habló el Gobierno nacional con los gobernadores
Fuentes de Presidencia informaron que, durante la reunión, se trataron “todos los temas” que los mandatarios provinciales habían solicitado, como la distribución de ATN (ley que fue vetada por el Poder Ejecutivo), obras y fondos, entre otros.
LEER MÁS ► Tras la victoria del PJ en Buenos Aires y el veto de Javier Milei al reparto de ATN, los gobernadores de Provincias Unidas mostrarán unidad en Córdoba
Sin embargo, no se tomaron decisiones ni definiciones durante el encuentro. Según los voceros consultados, el presidente Javier Milei solicitó a sus colaboradores que “recomiencen o reformulen el diálogo con los mandatarios provinciales para que sea directo, productivo y conducente”.
Los gobernadores aliados y el diálogo con los opositores
Los tres gobernadores que participaron en la primera ronda de conversaciones se mostraron dispuestos a ayudar a sus pares para establecer un "diálogo que lleve a lugares conducentes".
milei francos ministerio del interior
Javier Milei junto a sus funcionarios del Gobierno nacional.
El gobierno libertario busca recuperar el vínculo con varios gobernadores luego de las derrotas en las urnas en Buenos Aires y en el Congreso. Con este objetivo, la ronda de diálogo comenzó con los aliados Cornejo, Frigerio y Zdero, quienes están comprometidos con el rumbo del gobierno.
Se espera que la próxima semana se lleve a cabo una segunda ronda con gobernadores que también están en sintonía con el Ejecutivo, como Claudio Poggi (San Luis) y Marcelo Orrego (San Juan). Para el final de la ronda, se prevé una conversación con gobernadores más distantes del oficialismo, como el bonaerense Axel Kicillof.