menu
search
Política Concejo de Santa Fe | SEOM | Santa Fe

El Concejo de Santa Fe sesiona con temas de movilidad en agenda: nuevo SEOM y calles para estacionar del lado izquierdo

El Concejo de Santa Fe avanzará en la aprobación del nuevo Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (SEOM).

También se tratará un paquete de leyes vinculado a la movilidad, la red de ciclovías y bicisendas, y avanzarán con otras iniciativas de interés, como permitir el estacionamiento del lado izquierdo en determinadas calles de la ciudad.

Las claves del nuevo SEOM

El texto que elaboró la Municipalidad incluye la Modernización del Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (S.E.O.M.) mediante la incorporación de herramientas tecnológicas; la restauración de la conectividad y modernización de toda la red semafórica, reemplazando los actuales por nuevos con incorporación de Inteligencia Artificial (IA).

Desde el Ejecutivo explicaron que la actualización del estacionamiento medido no solo busca ordenar el uso del espacio público, sino también contribuir a una movilidad más eficiente y sustentable en la ciudad.

De esta manera, entre los cambios más importantes que plantea la iniciativa del Ejecutivo se destaca la ocupación de dársenas dentro de las zonas del S.E.O.M. que estará sujeta al pago cuyo valor por hora no será inferior al treinta por ciento (30%) ni superior al precio de un litro de nafta súper en el Automóvil Club Argentino de Santa Fe. Además, el monto a abonar podrá variar según la franja horaria y/o la zona de estacionamiento.

LEER MÁS ► Poletti supervisó tareas de ripiado en el norte y apunta a terminar su gestión "sin calles de tierra"

Seom.png

En todos estos casos el valor se podrá fraccionar en minutos: si se ocupa una dársena por 10 minutos, se abona por esos 10 minutos. A diferencia de lo que ocurre actualmente, el pago será solo a través de aplicaciones y recargas en kioscos.

Las franquicias de estacionamiento serían tratadas a partir del segundo semestre, después de las elecciones y el receso. Se trata de los permisos que permiten a los residentes de una zona con SEOM estacionar de forma gratuita durante un tiempo determinado.

También se incluyen permisos y beneficios para personas con discapacidad y prensa, entre otros. Respecto a estos dos últimos casos, si bien no se difundieron los números, desde la Municipalidad reconocieron que vienen creciendo "desmedidamente" durante los últimos años y es necesario "ordenarlo" estableciendo parámetros más claros para el otorgamiento.

LEER MÁS ► Abrazo simbólico para evitar el cierre del Club Social y Deportivo Centenario

A partir de ese ordenamiento, lo que deberá definir a la par es qué tipo de beneficio otorga la Municipalidad: mientras algunos apuntan a continuar con una cantidad de horas de estacionamiento libre, otros apuntan a un descuento en la tarifa que podría rondar entre el 15 y 20%.

Estacionar del lado izquierdo, nuevos cambios

Los concejales incorporaron otras iniciativas vinculadas a la movilidad. Entre ellas, una especie de "criterios" para estacionar de lado izquierdo.

El objetivo es establecer en qué calles se podría concretar teniendo en cuenta, por ejemplo, el ancho de la arteria que deberá ser como mínimo de 9 metros, y la circulación de los colectivos.

Al respecto ya hay al menos cinco pedidos al respecto:

  • San Lorenzo, entre Monseñor Zaspe y Juan de Garay; y entre Mendoza y Primera Junta.
  • Saavedra entre Tucumán y Mendoza.
  • Lisandro de la Torre entre Urquiza y Saavedra.
  • Juan de Garay entre Av. Freyre y Saavedra.
  • San Martín entre Suipacha y Pasaje Larramendi.