El club, que desde 2019 fue recuperado por la comunidad, alberga a más de 200 chicos en 9 categorías deportivas. "Este club social antes era un yuyal y un basural. Hace cuatro años, a pulmón, se formó este espacio", explicó Analia, presidenta de la institución.
LEER MÁS ► "La memoria no se inunda": a 22 años del hecho que marcó a Santa Fe
Club Social y Deportivo Centenario: un espacio de contención barrial en riesgo
La presidenta resaltó que el club ha sido un lugar fundamental para la seguridad y la convivencia en la zona: "Cuando se formó este club, mermó la inseguridad. Nos quieren mudar, y entendemos que para que las obras avancen hay que trasladarse, pero no se trata solo de mudarnos, sino de no irnos tan lejos. Acá vienen chicos de Varadero, Chalet y zona sur".
La preocupación crece porque el obrador de la obra ya está instalado y el club ve cómo el espacio deportivo se reduce: "Se está rompiendo un pacto hecho. Nos prometieron que íbamos a quedar con la cancha, pero ahora están poniendo un cerco y nos están achicando la cancha", agregó Analía.
Reclamo por un espacio asegurado para el club durante las obras
Desde el club también se expresaron los entrenadores, como Mauricia, quien dirige un equipo de fútbol femenino: "No vamos a dejar avanzar la obra hasta que no nos digan que tenemos nuestro espacio. Este miércoles nos encontramos con un panorama distinto al que nos habían informado".
club centenario.jpg
Cuando se cercó el club, se le dio la llave a los dirigentes del club Centenario, según contó su presidenta.
La entrenadora subrayó que la comunidad deportiva logró recuperar el lugar en 2019, y que el compromiso ahora debe respetarse: "Nos querían cercar la mitad de la cancha. Tenían la orden de cerrar y que no pudiéramos entrar".
abrazo simbolico barrio centenario.mp4