Este lunes, Aire Digital informaba que, tras el acuerdo primario logrado entre la Municipalidad de Santa Fe, el gobierno nacional y la empresa constructora Mundo Construcciones, se habían retomado los trabajos en el desagüe Espora, diez días de la paralización.
En ese sentido, y con el objetivo de profundizar el nuevo acuerdo las partes volvieron a reunirse este martes. Tras el encuentro, el secretario general del municipio, Mariano Granato explicó que “el encuentro sirvió para poder acordar la nueva planificación y que se retome la obra con la intensidad que requiere desde el próximo lunes”.
Leer más ► Desagüe Espora: retomaron los trabajos en la obra mientras siguen las negociaciones
En esa línea, el funcionario adelantó que desde la semana que viene habrá dos nuevos frentes de obra que permita cumplir el objetivo de terminar la obra antes de fin de año: uno de los frentes trabajará en el aspecto hidráulico y el otro, en la obra de pavimento y cuestiones complementarias. "Queremos recuperar la intensidad de los trabajos para poder terminar esta obra antes de fin de año.- Es una obra que mejorará sensiblemente la calidad de vida de un gran sector de la ciudad", resaltó.
Al hacer referencia a las negociaciones entre las partes, Granato resaltó “la disponibilidad para resolver los problemas que surgieron” y ratificó el “diálogo fluido” entre el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón.
Los trabajos se retomaron este lunes por la mañana luego de que la empresa logre un acuerdo sobre su pedido de actualizar los valores de la obra que fue iniciada cuatro años atrás. Mundo Construcciones había advertido que el valor de los materiales de la construcción y la masa salarial se habían incrementado notoriamente al ritmo inflacionario.
Ante ese pedido y luego de intensas negociaciones se acordó actualizar los valores a noviembre del 2020. Sin embargo, el diálogo entre las partes continuará, ya que se busca que ese acuerdo incluya valores al mes de abril del 2021. Con ese objetivo, este martes habrá una reunión entre autoridades municipales, representes del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la empresa Mundo Construcciones.
Luego de que se restableciera el diálogo entre las partes, el denominador común fue el optimismo en cuanto a lograr destrabar el conflicto.
La obra
La obra comprende la construcción del conducto hídrico, bocas de tormenta y registro, conexión con las demás obras hídricas y cámaras de transición.
Con una extensión de más de 4 km, atraviesa de este a oeste, desde 1º de Mayo y Risso, llega hasta Camino Viejo a Esperanza. El agua que recolecte seguirá de allí hasta la repotenciada Estación de Bombeo Nº 5 y saldrá al río Salado por gravedad o de manera mecánica.
Aliviará los barrios Sarmiento, San Martín, San José, Belgrano, Facundo Quiroga, Villa Las Flores, Scarafia, Los Ángeles y El Tránsito, de manera directa. Trabajará en conjunto con los desagües Larrea, Guanella y Ayacucho, para sanear toda la Cuenca Flores, aproximadamente desde Estanislao Zeballos hasta Gorriti, y desde 1º de Mayo hasta Camino Viejo a Esperanza.
El desagüe Espora tendrá una capacidad de desagote de más de 82.000.000 millones de litros de agua de lluvia por hora.
Son unos 70.000 vecinos los que se verán beneficiados con la obra. Cuenta con distintas secciones y tiene una altura de 1,20 en toda su extensión, pero modifica el ancho a lo largo de su recorrido.
Te puede interesar