menu
search
Política Cristina Kirchner | Justicia | Prisión domiciliaria

Cristina Kirchner cuestionó a la Justicia por las restricciones al régimen de visitas

La expresidenta apuntó contra el Tribunal Oral Federal 2 por limitar el régimen de visitas en su casa. “De mis derechos políticos, ni hablemos”, escribió.

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner cuestionó este viernes al Tribunal Oral Federal 2 por imponer restricciones a su régimen de visitas mientras cumple prisión domiciliaria en su departamento del barrio porteño de Constitución. A través de un posteo en la red X, denunció que sólo puede recibir a su familia, abogados y médicos, y advirtió que esta limitación vulnera sus derechos civiles y políticos.

“De mis derechos políticos, mejor ni hablemos… te la debo”, escribió la ex mandataria. “¿Habrá una Constitución especial redactada únicamente para mí?”, ironizó.

LEER MÁS ► Javier Milei acusó a Cristina Kirchner de favorecer a Irán y sugirió que podría constituir traición a la patria

El reclamo surge tras una serie de medidas tomadas por el tribunal, que solicitó un listado previo de personas autorizadas a ingresar a su domicilio. La disposición generó malestar en el entorno de la dirigente peronista, sobre todo después de que la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se presentara sin estar registrada.

El planteo fue reforzado por sus abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, quienes solicitaron que se revoquen las restricciones por considerarlas arbitrarias. En el escrito, los letrados recordaron que Cristina sigue siendo titular del Partido Justicialista y que no ha perdido sus derechos políticos.

“No parece sensato que una dirigente política necesite autorización judicial para mantener reuniones con otros líderes o mandatarios”, señalaron los defensores, en referencia a la posible visita de Lula da Silva.

Embed

La defensa apeló al artículo 18 de la Constitución Nacional y cuestionó que el tribunal no haya explicado “cuál es la norma o criterio” que justifica este régimen tan restrictivo. “Se trata de una medida sin antecedentes ni fundamento normativo”, aseguraron.

Finalmente, alertaron que esta situación “no solo lesiona las garantías personales de Cristina Kirchner, sino también las de millones de personas que representa”. Y concluyeron que la decisión del tribunal “pone en riesgo el funcionamiento democrático y republicano del país”.

LEER MÁS ► Javier Milei descartó indultar a Cristina Kirchner: "Es un disparate, me parece aberrante"

La expresidenta cumple prisión domiciliaria tras la ratificación de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por la causa Vialidad. La polémica sobre las condiciones de su detención continúa sumando tensión política y judicial.