menu
search
Política Maximiliano Pullaro | Pacto de Mayo | Javier Milei

Con condiciones, el gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro confirmó su participación en el Pacto de Mayo convocado por Javier Milei

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, confirmó que participará de la firma del Pacto de Mayo convocado por el presidente Javier Milei, en Córdoba.

La firma del acuerdo –que tiene 10 puntos y fueron anunciados el pasado 1° de marzo– será en Córdoba, pero no está confirmado que sea el 25 de mayo, como se esperaba, debido a que la Ley Bases está trabada en el Senado de la Nación.

Embed

Aportes de Santa Fe al Pacto de Mayo

En conferencia de prensa en Casa Gris, Pullaro señaló: “Creemos que el diálogo siempre es importante en Argentina. Debemos sentarnos y escucharnos y aprender a escucharnos. Vamos a participar del diálogo y del debate del Pacto de Mayo”. A su vez, aclaró que, si bien aceptan los 10 puntos planteados por Milei en la convocatoria, “también entendemos que debemos agregar puntos y eso nos parece justo”.

LEER MÁS ► Pullaro sobre el descuento del día de paro a estatales: "No vamos a volver para atrás bajo ningún concepto"

El gobernador santafesino aseguró que hay que impulsar “el robustecimiento del sistema productivo de la Argentina. Se sale con más producción”; y el financiamiento educativo. “Vamos a salir si tenemos mayor calidad educativa y para eso es importante el financiamiento nacional”, remarcó el mandatario.

milei cena fundacion libertad.jpg
El presidente Javier Milei habla en el evento de la Fundación Libertad.

El presidente Javier Milei habla en el evento de la Fundación Libertad.

Respecto a los recortes de las transferencias de recursos nacionales, Pullaro preció que “comparativamente con el año pasado, los recortes de las transferencias de Nación nos repercuten en una masa salarial. Es decir, los sueldos de un mes de los empleados es lo que nos recortó Nación. Indudablemente tenemos problemas. Lo estamos capeando con muchas fuerzas”.

La Ley de Bases en el Senado

A casi 10 días de la fecha que había elegido Javier Milei para celebrar el Pacto de Mayo, el gobierno cayó en la cuenta de que no tiene en el Senado aliados como los que encontró en la Cámara de Diputados, sobre todo con el macrista Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto. El guardián más férreo de Milei terminó siendo este martes el cordobés Luis Juez, quien consideró que la ley "ya fue muy debatida y discutida" y se quejó de los senadores que pretenden modificar el proyecto.

LEER MÁS ► El Senado retomó el tratamiento de la ley Bases: la Casa Rosada abre un canal de negociación con la oposición dialoguista

El saludo de Javier Milei y Maximiliano Pullaro.png

LEER MÁS ► Se demora la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado y se encienden las alarmas en Casa Rosada

Ese escenario explica la dedicación de Karina Milei a cultivar el vínculo con el jefe de los diputados del PRO, Silvia Lospennato, Silvana Giudici, Hernán Lombardi, Martín Maqueira y Damián Arabia, con quienes se reunió el jueves pasado mientras el Senado discutía la ley en comisiones. "Karina está pensando en que cuando la ley vuelva a Diputados va a necesitar otra vez de Cristian, Lospennato y todo el bloque", sostuvo un legislador que no participó del encuentro con la secretaria general de la Presidencia.