Cómo es el CECOT de El Salvador, la cárcel más grande del continente
La periodista salvadoreña Jésica García explicó en el programa "Ahora Vengo" de AIRE sobre la construcción y el funcionamiento de este centro.
LEER MÁS ► Patricia Bullrich recorrió una cárcel en El Salvador para tomar ideas y elogió al gobierno de Nayib Bukele
García destacó que el CECOT fue construido para recluir a individuos vinculados con el crimen organizado. Aunque ha mejorado la seguridad en El Salvador al encarcelar a personas relacionadas con el terrorismo, otros de los centros que cumplen la misma función también "han capturado individuos sin vínculos comprobados con pandillas. Muchas de estas personas, según organizaciones de derechos humanos, están enfermas o han fallecido en el centro, donde el acceso es limitado".
La visita de Patricia Bullrich al Centro de Confinamiento para el Terrorismo
Patricia Bullrich viajó a El Salvador y recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), impulsado por el presidente Nayib Bukele, con quien tiene previsto reunirse. También visitó la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) e intercambió opiniones con su par salvadoreño, Gustavo Villatoro, con el objetivo de reforzar la seguridad.
Como primera actividad tras aterrizar en tierras caribeñas la noche del sábado, Bullrich asistió a la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP), donde fue recibida por el director de la institución, César Flores Murillo.
Durante la visita, Bullrich prestó atención a las distintas actividades de formación, se interiorizó en los programas educativos e intercambió impresiones sobre las prácticas implementadas en la profesionalización de las fuerzas policiales.
Posteriormente, recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), conocido como la cárcel más grande de América y uno de los hitos de la gestión de Bukele. Este organismo de máxima seguridad está diseñado específicamente para albergar a miembros de pandillas y presos considerados de “alta peligrosidad”.