menu
search
Política Cárcel Federal de Coronda | Pablo Cococcioni | Santa Fe

Cárcel federal de Coronda: la Provincia insiste en que recién estará operativa en marzo

Si bien desde Nación aseguraron que la cárcel federal de Coronda podría recibir presos en febrero, desde la provincia aclararon que aún falta para garantizar su funcionamiento.

La reciente inauguración de la cárcel federal de Coronda sigue generando polémica en torno a la fecha de su puesta en funcionamiento. Si bien desde Nación sostienen que en febrero ya podría estar habilitada, desde la provincia aclararon que aún no está lista y que faltan algunas obras para garantizar su operatividad total.

"Si bien el personal penitenciario tomó posesión del lugar, desde el momento en que Nación entregó la obra civil, hay un cronograma de puesta en funcionamiento a través del cual nos transmitieron que estaría plenamente operativa en marzo", sostuvo este martes Pablo Cococcioni, ministro de Seguridad de Santa Fe, en diálogo con la prensa.

Aunque aclaró que mientras más rápido esté en funcionamiento la obra, es mejor para la provincia de Santa Fe, el funcionario provincial detalló que aún se requieren gestiones adicionales que van más allá de la obra civil.

LEER MÁS ► Cárcel federal de Coronda: el gobierno de Santa Fe confirmó que todavía no hay detenidos alojados

Inauguración Cárcel Federal Coronda 17.jpg

"Hay que conseguirle alojamiento a las familias que se van a radicar en Coronda; si se mudan con los chicos, hay que conseguirles plazas en la escuela. También hay que resolver algunos temas del agua y de los residuos que generaría la propia cárcel federal", sostuvo Cococcioni.

La relevancia de la cárcel federal de Coronda para aliviar el sistema penitenciario de Santa Fe

La puesta en marcha de la cárcel federal de Coronda representa una solución urgente para el sistema penitenciario de Santa Fe. Según el ministro Pablo Cococcioni, hoy en la provincia de Santa Fe hay casi 670 presos a disposición de la Justicia federal”, una situación que sobrecarga a las comisarías en toda la provincia.

Cococcioni destacó que con la habilitación de la cárcel, los detenidos dejarán de ocupar calabozos en dependencias policiales. En la Unidad Regional I hay 370 presos alojados en comisarías. Con esta cárcel federal, esperamos que en La Capital y otros departamentos linderos no haya más presos, al menos de forma permanente, en comisaría, afirmó.

Carcel federal de Coronda_DJI_20241220125757_0129_D_MTH_1200.jpg

El traslado de los presos también reducirá significativamente las tareas administrativas que actualmente realizan los policías. “Esto nos permite que los patrulleros salgan a la calle a cuidar a la gente y no estén haciendo mandados a Tribunales, o llevando el preso al médico”, concluyó.