menu
search
Política Adriana Cantero | Claudia Balagué |

Balagué le respondió a Cantero: "Ahora, los pocos datos que circulan no son transparentes"

La exministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, publicó un hilo de Twitter con datos de su gestión y dijo que ahora "los pocos que circulan no son transparentes". Así, le respondió a la actual ministra Adriana Cantero.

El martes, Cantero rechazó las críticas que días atrás hizo un grupo de diputados provinciales de la oposición sobre la eliminación de la repitencia y apuntó contra Balagué. "Le diría a Claudia (Balagué) que es momento de tener un gesto de humildad y responsabilidad de hacerse cargo durante los años que estuvo", sostuvo.

Minutos después, Balagué le respondió con un hilo de Twitter en donde exhibió datos de su gestión. "Tanto nos hacemos cargo de nuestra gestión, y del derecho de la ciudadanía a acceder a información, que los datos que se discuten son los de nuestra gestión porque son los únicos publicados", empezó escribiendo la exministra socialista.

"En 12 años de gestión educativa del Frente Progresista, aumentó la matrícula, disminuyó el abandono, la repitencia y la sobreedad y bajó la tasa de graduación. ¿Por qué?", siguió y publicó unas imágenes.

https://twitter.com/claudiaebalague/status/1554491729486778374

"Aumentó la matrícula, porque implementamos el Plan Vuelvo a Estudiar, que fue a buscar casa por casa a los y las estudiantes que no estaban en la secundaria, y los acompañó en sus trayectorias educativas, en articulación con el programa Secundario Completo", tuiteó Balagué.

Y siguió: "A la par, mejoraron los indicadores de calidad, en particular en el % de estudiantes de nivel socioeconómico medio y bajo. Y se implementaron programas para mejorar más la calidad, especialmente en lengua y matemática: NIC, tertulias literarias, comunidades de aprendizajes".

https://twitter.com/claudiaebalague/status/1554491740396077057

"La tasa de graduación, que mide la cantidad de egresos en secundaria en tiempo teórico (5 años), bajó. Lógicamente, el gran grupo de estudiantes que volvió a la escuela ya no egresaría en 5 años. Lo hará en más tiempo, pero lo que importa es que finalicen y lo están logrando", agregó Balagué.

"Ahora no conocemos los datos y los pocos que circulan no son transparentes. Dicen que mejoraron indicadores de promoción y matrícula, seguramente por el pasaje automático de año 2020 2021 y la cantidad de materias previas autorizadas, sin implementación de un plan de acción", apuntó la exfuncionaria santafesina.

Y cerró: "En nuestra gestión había políticas diseñadas para ampliar el derecho a la educación de calidad; había presupuesto y sobre todo mucho trabajo en conjunto con la comunidad. No lo digo yo, sino que está disponible en numerosos informes publicados en diversos ámbitos. Esto se sabe".

https://twitter.com/claudiaebalague/status/1554491745341153281