menu
search
Política Corte Suprema de Justicia | Santa Fe |

Baclini, Zabalza o Weder: quiénes ingresarán primero a la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe y quién lo hará en abril

Este jueves, la Asamblea Legislativa aprobó los pliegos de los postulantes para la Corte Suprema de Santa Fe. AIRE adelantó quiénes ocuparán las primeras dos vacantes en el tribunal y quién deberá esperar hasta el 2 de abril.

Antes de que se concrete la Asamblea Legislativa, AIRE pudo confirmar los dos nombres que ingresarían en los próximos días a la Corte Suprema y quién deberá esperar a que se haga efectiva la renuncia de María Angélica Gastaldi, el 1° de abril.

Desde la Legislatura, el periodista Lucas Payetta informó que los nombres que suenan con más fuerza para ocupar las dos vacantes actuales son Baclini y Zabalza. En tanto, Weder deberá esperar a que Gastaldi deje su lugar en abril.

Embed

Integrantes, renuncias y vacantes en la Corte

Actualmente, son cinco los miembros de la Corte: el presidente Rafael Gutiérrez, Roberto Falistocco, Eduardo Spuler, Daniel Erbetta y María Angélica Gastaldi. Mario Netri se jubiló el pasado 1° de diciembre, y María Angélica Gastaldi hará lo propio a partir del 1° de abril.

Si a las renuncias de estos dos ministros se les suma que en noviembre de 2024 la Legislatura aprobó la ley por la que se amplía de seis a siete la cantidad de integrantes de la Corte santafesina, esto abre una vacante más para ocupar un lugar dentro del alto tribunal.

El miércoles 8 de enero de 2025, el gobierno de Maximiliano Pullaro envió a la Legislatura los pliegos con las propuestas de Jorge Baclini, Margarita Zabalza y Rubén Weder para cubrir los puestos.

Baclini Weder y Zabalza.jpg
Jorge Baclini, Rubén Weder y Margarita Zabalza son los nuevos ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.

Jorge Baclini, Rubén Weder y Margarita Zabalza son los nuevos ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.

El martes 11 de febrero se concretaron las entrevistas a los postulantes por parte de los diputados y senadores que integran la Asamblea Legislativa. Ese mismo día analizaron y rechazaron las observaciones e impugnaciones contra Baclini y Zabalza.

El proceso continuó con el tratamiento y sanción de los pliegos. El de Baclini tuvo 51 votos positivos, seis negativos y cinco abstenciones; el de Zabalza 53 votos positivos, seis negativos y cuatro abstenciones; y el de Weder 54 votos positivos, seis negativos y tres abstenciones.

Así las cosas, los primeros en ingresar a la Corte serían Baclini y Zabalza, en tanto que Weder lo haría desde el 2 de abril.