menu
search
Política reforma constitucional | Legislatura | Legislatura de la Provincia de Santa Fe

"Ahora tenemos que tener la mejor Constitución de la República Argentina", dijo Pullaro tras la sanción de la necesidad de la reforma constitucional

El Senado aprobó la reforma de la Constitución de Santa Fe. La votación arrojó 17 sufragios en total, con 14 votos a favor, tres en contra y dos ausencias.

Esta decisión representa un paso clave en el proceso de modificación del texto constitucional, que ahora avanza hacia las etapas de implementación previstas por el marco normativo.

La Legislatura de Santa Fe inició formalmente el jueves 5 de diciembre el período de sesiones extraordinarias con la reforma constitucional como tema excluyente.

El dictamen del proyecto que declara la necesidad de reformar la Carta Magna de la provincia se debatió en una sesión maratónica de la Cámara de Diputados desde el mediodía del jueves hasta la madrugada del viernes y obtuvo media sanción con 37 votos a favor y 12 en contra (la única ausente fue Amalia Granata).

Live Blog Post

14:00, viernes 6 de diciembre | “Ahora tenemos que tener la mejor Constitución de la República Argentina”

Una comitiva de legisladores le llevó al gobernador Maximiliano Pullaro la flamante ley que declara la necesidad de la reforma constitucional en Santa Fe. “Ahora tenemos que tener la mejor constitución de la República Argentina”, desafió el mandatario.

Pullaro
Live Blog Post

12.07, viernes 6 de diciembre| Tras la aprobación de la reforma.

"Estamos cumpliendo con algo que se viene intentando hace 41 años, logrando consensuar un texto que permite avanzar en una reforma que es parcial, pero es amplia", dijo Felipe Michlig sobre la aprobación de la reforma.

Al respecto, el senador destacó que el 77% de los legisladores votaron a favor de la necesidad de la Reforma Constitucional. "Hemos superado con creces la cantidad necesaria de 34 diputados y 13 senadores. Además, 15 partidos o sectores políticos han adherido a esta ley", agregó.

michlig.jpg
Felipe Michlig, senador por San Cristóbal.

Felipe Michlig, senador por San Cristóbal.

Live Blog Post

11.45, viernes 6 de diciembre|Las manifestaciones del Senado tras la aprobación de la reforma.

"Seguramente hoy no tomemos dimensión de lo que está ocurriendo, tal vez si se tome conciencia dentro de muchos años", sostuvo el legislador Rodrigo Borla.

Al respecto, sostuvo que muchas veces se pospuso la reforma por considerar "el momento complejo".

APROBACIÓN.jpg
El Senado dio sanción definitiva al proyecto de necesidad de reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.

El Senado dio sanción definitiva al proyecto de necesidad de reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.

Live Blog Post

11.29, viernes 6 de diciembre| Las manifestaciones del Senado tras la aprobación de la reforma.

"Es un día histórico, aprobamos la necesidad de reformar parcialmente la Carta Magna de nuestra Provincia, por una cuestión de necesidad, oportunidad y conveniencia para el pueblo santafesino", sostuvo el legislador Raúl Gramajo.

Live Blog Post

11.22, viernes 6 de diciembre| El Senado aprobó la reforma de la Constitución de Santa Fe

El Senado dio sanción definitiva al proyecto de necesidad de reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.

Embed

Live Blog Post

11.21, viernes 6 de diciembre| El Justicialismo se manifestó en contra de la reforma constitucional.

El senador Rubén Pirola adelantó que su bloque vota en contra del proyecto por "las formas y condiciones en las que el proyecto llegó al recinto. "En representación del Justicialismo dejamos en claro nuestro voto negativo", dijo Pirola que calificó la jornada como histórica.

Live Blog Post

11.10, viernes 6 de diciembre| Reforma de la Constitución.

Comenzó la segunda sesión extraordinaria y el Senado aborda la reforma de la Constitución provincial.

Embed

Senado arranca-2.jpg
Comenzó la sesión extraordinaria en el Senado.

Comenzó la sesión extraordinaria en el Senado.

Live Blog Post

11.01, viernes 6 de diciembre| Sesión extraordinaria.

Se demora el inicio de la segunda sesión extraordinaria en el Senado que abordará la reforma de la Constitución de Santa Fe.

Senado Bastía.jpg
El ministro Bastía llegó al Senado de Santa Fe.

El ministro Bastía llegó al Senado de Santa Fe.

Live Blog Post

10.44| Las perlitas del Senado de Santa Fe.

"Granata debe ser la legisladora más cara que tenemos porque no produce nada", sostuvo el senador Felipe Michlig.

El legislador no dudó en calificar como inadecuados los comportamientos y procedimientos de la diputada Amalia Granata. Por otro lado, calificó como un contrasentido el comportamiento de la legisladora que en medio del abordaje de la reforma decidió viajar a Europa.

Embed

Live Blog Post

10."Fue un momento de mucha emoción", dijo Clara García sobre el momento de la votación

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Cara García, habló con AIRE y contó cómo vivió el momento de votación durante la madrugada del viernes y lo que se viene.

Live Blog Post

10.25, viernes 6 de diciembre| El Senado aborda la reforma de la Constitución.

La sesión se adelanta y comenzará a las 10.30.

Embed

Live Blog Post

9.59, viernes 6 de diciembre| Terminó el cuarto intermedio.

El proyecto de necesidad de reforma de la Constitución se tratará a las 11 en una nueva sesión.

Senado reforma constitucional mp4

Live Blog Post

9.53, viernes 6 de diciembre| "Fue un momento de mucha emoción", dijo Clara García sobre el momento de la votación

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Clara García, habló con AIRE y contó cómo vivió el momento de votación durante la madrugada del viernes y lo que se viene.

clara garcia.jpeg
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Clara García.

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Clara García.

Live Blog Post

9.50, viernes 6 de diciembre| Se reanudó la sesión del Senado.

Embed

Senado Reforma (2).jpg

Live Blog Post

9.20, viernes de diciembre| El Senado sancionará el dictamen sin modificaciones.

Esta semana, el Senado trabajó en conjunto con la Cámara de Diputados para elaborar el dictamen final. Según fuentes legislativas, el texto será aprobado sin modificaciones respecto a lo ya sancionado en Diputados. La decisión refleja un acuerdo político que busca agilizar el proceso legislativo y evitar nuevos debates sobre los puntos ya consensuados.

Embed
Live Blog Post

7.48, viernes 6 de diciembre| El Senado le da tratamiento a la reforma constitucional.

La Sesión Extraordinaria Especial N.º 1 se reanudará a las 9:39 con el propósito de ingresar el proyecto de necesidad de reforma de la Constitución Provincial. Además, llegó con media sanción proveniente de la Cámara de Diputadas y Diputados el Presupuesto 2025.

Legislatura (4).jpg
Este viernes a las 9.30 está convocada la sesión para darle sanción definitiva a la reforma constitucional.

Este viernes a las 9.30 está convocada la sesión para darle sanción definitiva a la reforma constitucional.

Live Blog Post

2.06, viernes 6 de diciembre | Media sanción a la reforma constitucional

La Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción con 37 votos a favor y 12 en contra la ley que declara la necesidad de la reforma de la Constitución de la provincia.

El proyecto fue votado pasadas las 2 de la mañana y fue girado al Senado de la provincia, que le dará ingreso y tratamiento este viernes en una sesión especial convocada para las 9.30

Embed

Live Blog Post

1.42, viernes 6 de diciembre | Reforma constitucional: se cierra el debate en Diputados

Pasada la 1 de la mañana, se pusieron en marcha los discursos finales antes de la votación de la reforma constitucional en la Cámara de Diputados de Santa Fe.

Celia Arena (PJ), José Corral (UCR) y Antonio Bonfatti fueron los encargados de los discursos de cierre de cada uno de sus bloques.

En minutos se vota el proyecto. Seguí la sesión en vivo en este enlace.

Live Blog Post

00.33, viernes 6 de diciembre | Reforma constitucional: el Gobierno sigue de cerca la votación en Diputados

Entrada la madrugada de este viernes, dos ministros del gobierno de Maximiliano Pullaro seguían de cerca la votación de la reforma constitucional en la Cámara de Diputados de la provincia: Fabián Bastia (Gobierno) y Lisandro Enrico (Obras Públicas).

Seguí la sesión en vivo en este enlace.

Bastia y Enrico votacion reforma constitucional.jpg
Dos ministros del gobierno de Maximiliano Pullaro siguieron de cerca la votación de la reforma constitucional en la Cámara de Diputados: Fabián Bastia (Gobierno) y Lisandro Enrico (Obras Públicas).

Dos ministros del gobierno de Maximiliano Pullaro siguieron de cerca la votación de la reforma constitucional en la Cámara de Diputados: Fabián Bastia (Gobierno) y Lisandro Enrico (Obras Públicas).

Live Blog Post

00.18, viernes 6 de diciembre | Reforma constitucional: el Senado debate el proyecto desde las 9.30

El Senado de Santa Fe resolvió retomar su sesión extraordinaria N°1 este viernes a partir de las las 9:30 con el propósito de ingresar el proyecto de necesidad de reforma de la Constitución provincial.

Además, la Cámara alta ingresó este jueves el proyecto de presupuesto 2025 con media sanción de la Cámara de Diputados.

Live Blog Post

22.54, jueves 5 de diciembre | Corach, Rodenas y Michlig hablaron con AIRE previo a la votación

Los diputados Marcos Corach, Alejandra Rodenas y Felipe Michlig dialogaron con el móvil de AIRE previo a la votación de la necesidad de reforma constitucional en Santa Fe.

Embed
Live Blog Post

21.44, jueves 5 de diciembre | Reforma constitucional: últimos discursos antes de la votación

La sesión de la Cámara de Diputados de Santa Fe se reanudó pasadas las 18 de este jueves, ya con el dictamen firmado para el proyecto que declara la necesidad de la reforma constitucional, y a partir de esa hora los jefes de cada bloque y los autores de los distintos proyectos que fueron analizados por la Legislatura, dieron sus discursos de cierre antes de la votación en la que la iniciatiiva obtendrá media sanción.

Seguí en vivo la sesión de la Cámara de Diputados en este enlace.

Live Blog Post

19.12, jueves 5 de diciembre | Reforma constitucional: dos diputados expulsados del bloque Somos Vida

Los diputados Omar Paredes y Edgardo Porfiri serán expulsados del bloque Somos Vida, encabezado por Amalia Granata.

La decisión contra los dos legisladores es porque van a acompañar el proyecto que declara la necesidad de una reforma constitucional en Santa Fe, mientras que el bloque anunció el voto en contra. Incluso, Granata tuvo fuertes expresiones contra el proceso de debate encarado en el ámbito parlamentario y calificó al gobernador Pullaro de “monarca”.

Camara de Diputados de Santa Fe bloque Somos Vida 2.jpg
El bloque Somos Vida votará en forma dividida el proyecto de reforma constitucional.

El bloque Somos Vida votará en forma dividida el proyecto de reforma constitucional.

Live Blog Post

17.40, jueves 5 de diciembre | Reforma constitucional: hay consenso para la fecha y la modalidad

El cierre de listas de convencionales será en el mes de febrero, mientras que las elecciones serán en el mes de abril, sin PASO. Además, el plazo para llevar adelante la convención, después de la elección de los constituyentes, es de un año.

diputados.jpg
Live Blog Post

15.39, jueves 5 de diciembre |Cuarto intermedio en Diputados

La comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados vuelve a reunirse en busca de los acuerdos necesarios para darle dictamen al proyecto de reforma de la Carta Magna de Santa Fe.

Live Blog Post

15.33, jueves 5 de diciembre |La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Presupuesto 2025

Con 44 votos a favor, dos en contra y dos abstenciones, la Cámara baja aprobó el proyecto de Presupuesto. El expediente será girado al Senado.

Live Blog Post

14.45, jueves 5 de diciembre | Reforma de la Constitución: Para Carolina Losada, la reforma constitucional que se impulsa en Santa Fe "es anti casta"

La senadora nacional por Santa Fe, Carolina Losada, defendió la intención de avanzar hacia una reforma constitucional. “Es una reforma que tiende a modernizar, simplificar y transparentar todo”, dijo.

losada .jpg
Live Blog Post

13.44, jueves 5 de diciembre | Reforma de la Constitución: Dos diputados serán expulsados del bloque Somos Vida

El diputado del bloque Somos Vida, Emiliano Peralta, confirmó a AIRE que los legisladores Omar Paredes y Edgardo Porfiri (quienes votarán a favor de la reforma constitucional) serán expulsados del bloque. Además, preparan una denuncia penal por cohecho.

Live Blog Post

13.35, jueves 5 de diciembre | Reforma de la Constitución: Diputados dará media sanción al Presupuesto 2025 y luego tratará la Necesidad de reformar la Carta Magna

El primero de los temas que será abordados por la Cámara baja es el proyecto de Presupuesto 2025. Luego, se pasará a un cuarto intermedio donde se buscará lograr el dictamen para el tratamiento de la iniciativa que declara la necesidad de una refoma constitucional. Si se consigue, se retomará la sesión.

Live Blog Post

13.00, jueves 5 de diciembre | Reforma de la Constitución: el picante tuit de un diputado de Amalia Granata

El diputado Emiliano Peralta dijo a minutos de iniciarse la sesión, que aún no hay dictamen de comisión para tratar la Reforma de la Constitución.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/emiliano_j/status/1864698143708795385&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

12:32, jueves 5 de diciembre|Reforma de la Constitución: cómo sigue el debate

Se prevé que la sesión comience a las 13:00 horas.

En esa sesión, se debatirá inicialmente el presupuesto 2025, un tema de gran relevancia para la gestión provincial. Sin embargo, tras la discusión de este punto, los diputados pasarán a cuarto intermedio y luego retomarán la sesión para dar paso al debate sobre la reforma constitucional. Este último se perfila como uno de los momentos más importantes de la jornada, ya que se espera avanzar en las discusiones que definirán los próximos pasos para modificar la Constitución Provincial.

Live Blog Post

11:53, jueves 5 de diciembre| Reforma de la Constitución: comienza la reunión de labor parlamentaria

El debate sobre la reforma de la Constitución en la provincia de Santa Fe sigue avanzando este jueves, con una agenda que incluye varias cuestiones clave. A las 12:30 horas está prevista una nueva reunión de labor parlamentaria, que se llevará a cabo previamente a la sesión que comenzará a las 13:00 horas.

Legislatura (5).jpg
A las 12:30 horas está prevista una nueva reunión de labor parlamentaria, que se llevará a cabo previamente a la sesión que comenzará a las 13:00 horas.

A las 12:30 horas está prevista una nueva reunión de labor parlamentaria, que se llevará a cabo previamente a la sesión que comenzará a las 13:00 horas.

Live Blog Post

10.33, jueves 5 de diciembre| Reforma de la Constitución: se reúne la Comisión Constitucional.

Este jueves a las 11 horas, se llevará a cabo una nueva reunión de la Comisión Constitucional de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe. El encuentro, de carácter clave para el avance de la reforma constitucional, tiene como objetivo finalizar la redacción del dictamen que será posteriormente tratado en la Cámara baja.

El dictamen resultante de esta reunión será fundamental para continuar con el proceso legislativo que busca modificar la Constitución Provincial. Una vez concluido el encuentro, se espera que el proyecto de reforma pase a consideración de los diputados, quienes decidirán si aprueban o no el texto propuesto.

Legislatura.jpg
La Legislatura de Santa Fe inicia formalmente este jueves el período de sesiones extraordinarias con la reforma constitucional como tema excluyente.

La Legislatura de Santa Fe inicia formalmente este jueves el período de sesiones extraordinarias con la reforma constitucional como tema excluyente.

Live Blog Post

8:38, jueves 5 de diciembre| Reforma de la Constitución: a la espera de la media sanción.

El diputado Pablo Farías manifestó su ansiedad por la jornada que se avecina y en la que el proyecto de la reforma de la Constitución podría obtener media sanción en la Cámara de Diputados.

"Estamos muy ansiosos, venimos trabajando mucho estos últimos días con largas jornadas de debate en el texto de debate, sobre el texto constitucional. Básicamente, sobre la ley de necesidad de la reforma, donde se van a determinar los artículos que se tienen que reformar en la próxima convención", confirmó Farias.

El diputado señaló que se discutieron todos los temas y las posiciones de los distintos bloques políticos. "Hoy esperamos poder terminar el texto de lo que va ser el dictamen que se va a poner a consideración y que tiene preferencia", destacó.

En caso de aprobarse la reforma de la Constitución se deberá avanzar en la elección de 69 convencionales constituyentes. En ese sentido, Farías confirmó que estos se elegirían en los comicios municipales.

Pablo Farias Apertura sesiones Legislatura_DSC08940_MTH.jpg

"Hoy esperamos poder terminar el texto de lo que va a ser el dictamen que se va a poner a consideración y que tiene preferencia", destacó el diputado Farías.

Live Blog Post

7:00, jueves 5 de diciembre | Reforma de la Constitución de Santa Fe: el eje central del período extraordinario de sesiones

La reforma de la Constitución de Santa Fe es el tema central para el período extraordinario de sesiones. El gobernador Maximiliano Pullaro incluyó ese proyecto dentro de las 10 iniciativas que habilitó –en su primer mensaje a las cámaras– para ser tratadas entre el 1° de diciembre y el 1° de mayo del año próximo.

Después de un arduo trabajo en comisiones, el frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe quedó a un paso de conseguir el dictamen para llevar el tema al recinto de la Cámara de Diputados, que fue convocada a sesionar a partir de las 13. Una vez que eso ocurra, el oficialismo necesita conseguir 34 votos para darle media sanción y girar el tema al Senado. Si eso ocurre, es probable que los senadores traten el tema en la sesión convocada para el viernes a la mañana.

Por otro lado, en la agenda de la Cámara de Diputados para este jueves aparece también el proyecto de presupuesto 2025, que podría ser aprobado –según pudo averiguar AIRE– también por el Senado y se convertiría en ley este mismo jueves.

Pullaro.jpg
El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó, hasta ahora, 10 temas para ser tratados en sesiones extraordinarias, entre ellos el proyecto de reforma constitucional.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó, hasta ahora, 10 temas para ser tratados en sesiones extraordinarias, entre ellos el proyecto de reforma constitucional.

Live Blog Post

06:30, jueves 5 de diciembre | Los 10 temas que habilitó Pullaro para las sesiones extraordinarias de la Legislatura

El martes 3, el gobernador Pullaro envió a la Legislatura un primer paquete con 10 temas para ser discutidos durante el período de sesiones extraordinarias:

  • Mensaje Nº 5116: Por el cual se propone la aprobación de una “Ley de Parques Productivos y Zonas de Innovación Productiva” y la derogación de la Ley Nº11525.
  • Mensaje Nº 5117: Por el cual se proponen reformas a leyes procesales penales y del servicio penitenciario.
  • Mensaje Nº 5118: Por el cual se propone el Proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos correspondientes el ejercicio económico 2025.
  • Mensaje Nº 5119: Por el cual se propone el Proyecto que establece la política tributaria aplicable al período fiscal 2025.
  • Mensaje Nº 5121: Por el cual se propone declarar de utilidad pública un (1) lote de terreno en la ciudad de Rosario a los fines de expropiarlo con el objetivo de destinarlo a la ampliación del complejo penitenciario, adyacente al que se encuentra en el inmueble ubicado en calle Av. Las Palmeras Nº 3816 de la mencionada ciudad.
  • Mensaje Nº 5122: Por el cual se propone declarar de utilidad pública seis (6) lotes de terreno en la ciudad de Rosario a los fines de expropiarlos con el objetivo de destinarlos a la ampliación del complejo penitenciario, adyacente al que se encuentra en el inmueble ubicado en calle Bv. 27 de Febrero Nº 7899 de la mencionada ciudad.
  • Mensaje Nº 5123: Por el cual se propone la declaración de interés provincial la planificación, organización, financiamiento y realización de los XIII Juegos Suramericanos 2026 en la Provincia de Santa Fe.
  • Proyecto de Ley N° 55170 (C.D.): Por el cual se propone la creación del programa “Boleto Educativo Gratuito”.
  • Proyecto de Ley N° 55074 (C.D.): Por el cual se prohíbe la designación preferencial de personas humanas en cargos y empleos públicos que tengan fundamento en vínculos de parentesco con agentes estatales.
  • Proyectos de Ley N° 52928 C.D.; N° 53717 C.D.; N° 53.660 C.D.; N° 53921 C.D.; N° 54448 C.D.; N° 54648 C.D.; N° 55221 C.D.; N° 55363 C.D.; N° 55385 C.D.; N° 51637-UL: Por los cuales se propone declarar la necesidad de reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.