menu
search
Política Venezuela | Argentina | Maduro

Argentina salió del Grupo de Lima y hubo fuertes críticas de la oposición: qué dijeron en Estados Unidos

El Gobierno argentino decidió abandonar el Grupo de Lima cuya misión consiste en encontrar una salida ordenada a la severa crisis social, humanitaria y económica que padece Venezuela. Hubo reacciones de la oposición y un fuerte mensaje de Estados Unidos.

Este miércoles, el Gobierno de Alberto Fernández decidió dar un paso al costado y abandonar el Grupo de Lima, la institución constituida por países de la región cuya misión consiste en encontrar una salida ordenada a la severa crisis social, humanitaria y económica que padece Venezuela. Argentina es el primer miembro en alejarse de ese organismo multilateral. Tras conocerse la noticia, sectores de la oposición salieron al cruce e incluso, desde el Departamento de Estado de Estados Unidos se emitió un comunicado.

El excanciller Jorge Faurie, consideró que la decisión del Gobierno fue un "grave error de la política exterior abandonar el Grupo Lima". Y afirmó que "su objetivo fue y es ayudar que Venezuela recupere su democracia. Argentina no puede estar del lado de la dictadura de Maduro. Libertad y democracia para los venezolanos !!".

https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJorgeFaurie%2Fstatus%2F1374771047489273861%3Fs%3D20

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, lamentó en su cuenta de Twitter la determinación tomada. "Lamento la decisión del Gobierno Nacional de salir del Grupo de Lima, ámbito que trabaja para restaurar la democracia en Venezuela", indicó Rodríguez Larreta en esa red social.

Además, agregó: "Nadie está por encima de la ley, y nadie que quiera defender la democracia y los derechos humanos puede arrogarse la potestad de ejercerla por deseo individual".

https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fhoraciorlarreta%2Fstatus%2F1374902329967792130%3Fs%3D20

Por su parte, la exministra de Seguridad de la Nación y presidenta del PRO de la Ciudad, Patricia Bullrich, precisó: "Tengamos memoria. Hoy 24 de marzo, la Argentina salió del Grupo de Lima para apoyar a la dictadura de Maduro en Venezuela. Este gesto es totalmente contrario a lo que Fernández dijo en campaña".

https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPatoBullrich%2Fstatus%2F1374850647342903302%3Fs%3D20

Tras conocerse la sorpresiva decisión diplomática argentina, los Estados Unidos subrayaron que continuarán trabajando con aquellas nacionescomprometidas con la democracia en Venezuela.

“Estados Unidos cree que debe haber una solución negociada a la crisis precipitada por Maduro. Debe haber elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas en Venezuela”, señaló la declaración hecha por un portavoz norteamericano. Y continuó: “Esperamos fortalecer la coordinación con socios internacionales comprometidos con un futuro pacífico y democrático en Venezuela”.

Antony Blinken
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, ratificó el compromiso norteamericano de “trabajar con la ayuda de aliados con ideas afines" para "aumentar la presión multilateral y propiciar una transición democrática pacífica”.

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, ratificó el compromiso norteamericano de “trabajar con la ayuda de aliados con ideas afines" para "aumentar la presión multilateral y propiciar una transición democrática pacífica”.

Hace unas semanas, Anthony Blinken -secretario de Estado norteamericano- se comunicó por teléfono con el presidente interino Juan Guaidó y ratificó el compromiso norteamericano de “trabajar con la ayuda de aliados con ideas afines, incluyendo la Unión Europea, el Grupo de Lima, la Organización de los Estados Americanos y el Grupo Internacional de Contacto, para aumentar la presión multilateral y propiciar una transición democrática pacífica”.

La explicación del Gobierno argentino

La explicación dada por el ministerio encabezado por el canciller Felipe Solá se basó en que los esfuerzos hechos hasta el momento no habían provocado avances en el país comandado por el gobierno militar de Maduro. “Argentina formalizó su retiro del denominado Grupo de Lima, al considerar que las acciones que ha venido impulsando el Grupo en el plano internacional, buscando aislar al Gobierno de Venezuela y a sus representantes, no han conducido a nada”, señaló el documento dado a conocer en la tarde de este miércoles.

https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCancilleriaARG%2Fstatus%2F1374770574422081538%3Fs%3D20