menu
search
Política Elecciones Santa Fe 2023 | Juntos Avancemos | Marcos Cleri

Alejandra Obeid: "Me da pena recorrer algunas zonas de Santa Fe porque se vive peor que hace 20 años"

Alejandra Obeid, precandidata a vicegobernadora de la lista Unidad Ciudadana, dentro del frente Juntos Avancemos, visitó los estudios de AIRE y repasó los principales ejes de campaña de cara a las elecciones primarias del domingo. "Me da pena recorrer algunas zonas de Santa Fe porque se vive peor que hace 20 años. Hay zonas sin cordón cuneta", lamentó la actual diputada nacional.

La precandidata a vicegobernadora por la lista Unidad Ciudadana dentro del frente Juntos Avancemos (PJ y aliados) y actual diputada nacional, Alejandra Obeid, visitó los estudios de AIRE y repasó los principales ejes de su campaña de cara a las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) del próximo domingo.

En primer lugar, la dirigenta peronista –que comparte fórmula con el precandidato a gobernador Marcos Cleri– reconoció el enojo de la sociedad: “Claramente hay un enojo por la situación económica que vivimos y por la inseguridad. La inseguridad en las ciudades grandes se nota mucho más”.

En materia económica, la legisladora nacional e hija de un histórico dirigente del Partido Justicialista de la provincia de Santa Fe, Jorge Obeid, valoró las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner por “sacar al FMI de Argentina”. En cambio, en materia de seguridad, sostuvo que “hay 12 años de socialismo qué explicar y un gobierno provincial que prometió paz y orden. Hay que explicar dónde estamos parados, qué es lo que nos diferencia y lo que proponemos”.

LEER MÁS Elecciones Santa Fe 2023: qué es la boleta única de papel y cómo se vota en Santa Fe

Para Alejandra Obeid, “en cuanto a la inseguridad, nadie puede decir que se va a solucionar de un día para otro” y reclamó que “hacen falta más fuerzas federales en el territorio”.

“Me da pena recorrer algunas zonas de Santa Fe porque se vive peor que hace 20 años. Hay zonas sin cordón cuneta”, lamentó.

Embed

“Si hay una cosa que es clave en cualquier propuesta política es la educación, la salud y la inseguridad. Pero el tema es cómo se afronta y la continuidad en el tiempo. La clave para resolver cualquier problemática es tener políticas de Estado que no se corten”, remarcó la precandidata a vicegobernadora.

Respecto al sistema de transporte por colectivos, Obeid comentó que en el Congreso Nacional se trabajaron proyectos paras equipar los subsidios con el AMBA, recordó que el servicio en la ciudad de Santa Fe no se licita desde 1995 y que desde entonces hubo “puros parches para los coches, tarifas y los subsidios”.

SS Alejandra Obeid_DSC09341_MTH.jpg
Respecto al sistema de transporte por colectivos, Obeid comentó que en el Congreso se trabajaron proyectos paras equipar los subsidios con Amba.

Respecto al sistema de transporte por colectivos, Obeid comentó que en el Congreso se trabajaron proyectos paras equipar los subsidios con Amba.

Por último, se refirió al programa Conectar Igualdad: “Cuando se inició, se repartieron netbooks a alumnos de secundaria y cuando asumió (Mauricio) Macri se cortó y se dejaron de entregarlas. Cuando vino la pandemia, salió a la luz una desigualdad muy grande: había chicos que tenían no solo la necesidad de estudiar a distancia, sino de contactarse con sus pares y no podían porque no tenían computadoras en sus casas. Ahora volvió el programa. Con Marcos Cleri –precandidato a gobernador– queremos que también se entreguen en las escuelas primarias”, concluyó Obeid.