menu
search
Policiales Cárcel de Las Flores |

Una mujer usó un DNI falso para entrar 37 veces a la cárcel de Las Flores y hacer estafas en tres entidades

Tiene 23 años e ingresó penal de la ciudad de Santa Fe para visitar a un recluso alojado. También la acusan de tomar un crédito con identidad falsa.

Una mujer de 23 años, identificada como C.M.S., fue recientemente imputada de haber utilizado un DNI con una identidad falsas para lograr entrar a la cárcel de Las Flores de la ciudad de Santa Fe en por lo menos 37 oportunidades.

Según indicaron fuentes judiciales, la mujer también fue acusada de haber tomado créditos que no pagó y que los adquirió por medio de documento falso y el cual fue certificado por un escribano.

El caso se ventiló en tribunales tras una audiencia encabezada por el juez Gustavo Urdiales, en donde la fiscal Laura Urquiza le imputó a la impostora la autoría de los delitos de utilización ilegítima de documento correspondiente a otra persona, estafas reiteradas y utilización de documento público falso y ser partícipe principal de falsedad ideológica.

Del expediente judicial surge que la mujer ingresó al penal santafesino entre el lunes 30 de mayo del 2022 y el pasado lunes. En este sentido, surgió de la investigación que la mujer tenía previsto visitar a un hombre que está alojado en ese establecimiento penitenciario. Además, se determinó que el DNI que la imputada presentaba ante las autoridades penitenciarias fue sustraído a otra mujer en febrero de 2021.

Tribunales Subsuelo.jpg
La audiencia de imputación tuvo lugar en el subsuelo de tribunales.

La audiencia de imputación tuvo lugar en el subsuelo de tribunales.

“El viernes 26 de agosto del año pasado, la investigada introdujo datos falsos –correspondientes a la titular del DNI– en un instrumento público que fue certificado por un escribano”, explicaron al respecto desde la Oficina de Prensa del MPA. “Lo hizo para habilitar a quien ella simulaba ser a entrar a la cárcel con una niña que es hija del hombre que está detenido”, agregó. El escrito apócrifo fue presentado en ocho ocasiones en las que se permitió el acceso de la menor de edad a la cárcel, destacaron desde el organismo judicial.

La imputada además fue imputada de haber defraudado a tres entidades crediticias ante las que se identificó como la mujer a la que pertenece el DNI sustraído. Tal engaño fue tras insertar datos falsos en formularios de solicitud de préstamos y, a raíz del ardid, logró aprobación para recibir el dinero requerido. Luego, no pagó las cuotas mensuales de devolución de los créditos, lo que causó un perjuicio económico a la titular del DNI.