menu
search
Policiales Grávida | Ciudad de Santa Fe |

Una asociación civil de Santa Fe solicitará ser querellante en la causa que investiga a Grávida por el caso de la niña abusada y embarazada por su padre en Garibaldi

La Asociación Civil Palabras, acompañada por otras organizaciones, se presentará como querellante en la investigación penal abierta tras la denuncia contra la ONG Grávida. "El Estado tiene que tomar un rol cada vez más activo respecto a las organizaciones que actúan y se pronuncian de manera contraria a las leyes vigentes", expresaron.

Bajo la premisa “Son niñas, no madres”, la Asociación Civil Palabras, acompañada por otras organizaciones de la ciudad de Santa Fe, solicitará ser querellante en la causa contra la ONG Grávida, por su accionar en relación al acceso al aborto de una niña de 12 años que sufrió abuso intrafamiliar. Este martes, a las 10, convocaron a una conferencia de prensa para ampliar los detalles de la presentación.

El Gobierno de Santa Fe acompañado por el Estado nacional pidió el 9 de enero pasado que se investigue el desempeño que tuvo Grávida durante su intervención en el caso. El pedido fue mediante una presentación de información realizada en la Fiscalía de Violencia de Género, Familiar y Sexual (Gefas) de Santa Fe que encabeza Alejandra Del Río Ayala, la fiscal a cargo de la causa que investiga el abuso sexual de la menor.

LEER MÁS ► El Gobierno denunció a Grávida por el caso de la nena abusada y embarazada en Garibaldi

La presentación de la querella es impulsada por un equipo de abogadas de género, la Asociación Civil Palabras y la Asociación Civil Tramas Derecho en Movimiento. Cuenta con la adhesión de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y la Asamblea Ni Una Menos de Santa Fe. Las organizaciones buscan involucrarse activamente en la investigación judicial sobre el accionar de Grávida. Demandan que se clarifique lo ocurrido y, en caso de haberse configurado un delito, se sancione a las personas responsables.

También destacan la importancia de que, en pos de vivir en una sociedad democrática, el Estado tome un rol cada vez más activo respecto a las organizaciones que actúan y se pronuncian de manera contraria a las leyes vigentes, vulnerando derechos fundamentales. Quienes impulsan y acompañan la presentación encuentran vulnerados sus intereses, en tanto organizaciones abocadas a la defensa y promoción de los derechos sexuales y reproductivos.

Garibaldi 1.jpg
El caso en el cual intervino Grávida salió a la luz en la pequeña comuna de Garibaldi, ubicada a 120 kilómetros de la ciudad de Santa Fe.

El caso en el cual intervino Grávida salió a la luz en la pequeña comuna de Garibaldi, ubicada a 120 kilómetros de la ciudad de Santa Fe.

"Sancionada la ley 27.610 de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo seguimos luchando por su plena implementación y por el respeto de los derechos humanos en general y del derecho al aborto en particular en el marco de un Estado laico", concluyeron.

El comunicado entero del Gobierno sobre Grávida

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social; el Ministerio de Salud y el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, en los términos del art. 262 del Código Procesal Penal de Santa Fe y art. 263 del mismo código y en cumplimiento del Artículo 64 de la Ley Provincial N° 12.967, presentará ante la Justicia toda la información concerniente a las intervenciones en el caso de la niña de 12 años abusada en la cual se habría intentado obstaculizar una ILE por parte de personas pertenecientes a la ONG Grávida.

grávida
La ONG Grávida trabaja activamente para impedir el acceso de niñas y mujeres a la práctica del aborto legal.

La ONG Grávida trabaja activamente para impedir el acceso de niñas y mujeres a la práctica del aborto legal.

En el escrito, cuya publicación completa no es viable por contener información privada y que, de difundirse, sería revictimizante para la niña y su familia, sostiene: “Venimos por la presente, a poner a su conocimiento, en los términos del art. 262 del CPP de Santa Fe y art. 263 del mismo código y en cumplimiento del Artículo 64 de la Ley Provincial N° 12.967, a los efectos de que se inicie la Investigación Penal Preparatoria que permita dilucidar las correspondientes responsabilidades de quienes actuaron en los hechos que más abajo se relatan”.

En párrafos posteriores se indica que “La actuación del Estado comprendió acciones de contención y asesoramiento a la niña y a su madre, que tuvo como eje central la acción de informar acerca de las opciones legales que nuestro marco normativo prevé para los casos de embarazos producto de violaciones en niñas y adolescentes. Estrategia que se reconfiguró cuando la niña y su madre dieron su consentimiento informado para proceder a una interrupción legal del embarazo”.

LEER MÁS ► Qué es Grávida, la organización que captó a una niña abusada para convencerla de no abortar

En este sentido, el escrito aclara que no abordará en detalle los informes ya que serán adjuntados. Por otro lado aclara: “Nos ocupa en particular, poner en conocimiento de los órganos competentes para preparar y ejercer la acción penal la actuación de los miembros de la Asociación Civil con Personería Amigos de Grávida Santa Fe (Resolución N° 45/2015 IGPJ de Santa Fe) que, a través de distintas acciones obstaculizaron el acompañamiento estatal e impidieron el ejercicio efectivo de los derechos de la niña”.

Será una tarea del organismo competente determinar el accionar y la tipificación penal -si correspondiera- de los hechos que se introdujeron en el escrito y que obran en los relatos de todas las personas y profesionales intervinientes en dicha situación. Pero no puede escapar a la institucionalidad del Estado Provincial el accionar de personas de una asociación civil que de manera explícita se sustrae a las intervenciones legales de las agencias del Estado obstruyendo de esa manera el ejercicio de los derechos de una niña.