Juan Pedro “Pato” Calderón, el narco santafesino que en 2021 cayó en manos de la Justicia por haber encabezado una banda que cometía violentas usurpaciones, y cuya trama estaba integrada por policías y abogados, aceptó este martes una nueva condena para su caudaloso prontuario.
La reciente condena fue luego de un acuerdo abreviado alcanzado en tribunales por la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos Laura Urquiza y la defensa de Calderón, a cargo de Martín Peón. La audiencia de admisión del acuerdo se realizó en la sala 3 ante el juez Sebastián Szeifer, quien dejó firme el abreviado y condenó a Calderón.
Dicho acuerdo estableció una pena de cinco años de prisión efectiva para “Pato” y lo declaró jefe de una asociación ilícita que operó entre 2019 y el 2021. Además y como delitos conexos, la sentencia lo condenó como coautor usurpación en forma reiterada; defraudación especial por venta de cosa ajena; amenazas coactivas calificadas; falsificación ideológica de documento privado hurto; y lesiones leves dolosas agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género en perjuicio de una menor y por haber querido coimear a la policía en un procedimiento policial.
LEER MÁS ► Quedaron en prisión preventiva ocho personas imputadas en la "causa de los usurpadores"
La caída de Calderón se dio el 3 de junio del 2021, luego de una investigación encabezada por las fiscales Urquiza, Bárbara Ilera y Mariela Jiménez y ejecutada por los investigadores de la Agencia de Control Policial que, además de lograr el desbarate de la organización, hallaron un total de 191 kilos de marihuana que la banda ocultaba en una casona del barrio San José.
Tal hallazgo hizo que el “Pato” -y otros dos hombres también ligados a las usurpaciones- sea procesado y condenado en el Tribunal Oral Federal de Santa Fe a 10 años de prisión (con pena unificada) por “almacenamiento de estupefacientes, agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo”. En medio de esa causa, el narcotraficante sumó otra investigación en su contra que lo tiene actualmente procesado por haber realizado actos preparatorios para el tráfico de drogas desde la cárcel de Coronda, que fue el primer centro de detención al que fue enviado tras ser detenido por la causa de usurpaciones.
Amenazas y casas ocupadas ilegalmente
En la reciente condena, Calderón aceptó haber comandado una asociación ilícita que efectuó múltiples usurpaciones a través de una asociación ilícita que integraron Verónica Alejandra Larrea (expareja de “Pato”); Leila Micaela Ríos (también pareja al momento de la detención); Victor Hugo Rosa (el único implicado que aún no fue condenado), Verónica Larrea, Javier Fernández, Darío Gorosito, Cintia Carolina Miño, Yamila Rodríguez, Sharon Cervasio, Karen Priscila Vahez, Rosario Barreyra y el abogado Guillermo Ivan Leguiza.
La Fiscalía detalló en marco del acuerdo que “en su carácter de jefe, Calderón tomaba las decisiones respecto a los domicilios a usurpar, quiénes iban a vivir en ellos, la manera de asegurar dicha ocupación y la elección de los profesionales intervinientes para prolongar en el tiempo la usurpación”.
- La primera usurpación remonta al 7 de julio del 2019, cuando la organización tomó posesión ilegalmente de una casa de Carranza al 9700, en el norte de la ciudad de Santa Fe. Dicho inmueble fue luego vendido por Calderón a $300.000.
- En el mes de septiembre del 2020, Calderón y una mujer nunca identificada en la causa usurparon una casa de Gobernador Freyre al 6500 en la que residía una mujer
- El 13 de octubre del 2020, la organización amedrentó a un hombre para abandone su casa de Gorostiaga al 3800 del barrio Los Hornos. De hecho, la víctima declaró y recordó haber recibido las amenazas por parte de Calderón quien le advirtió que si no se retiraba del domicilio le pegarían un tiro en la cabeza.
- En 2021, entre el 3 de mayo y 2 de junio, despojaron a una mujer que ocupó la vivienda de Gorostiaga al 3800 hasta el 2021. Tal usurpación se dio mediante la confección de un boleto de compraventa falso que contó con el asesoramiento del abogado Víctor Hugo Rosa.
- En mayo del 2021 Calderón, Leila Ríos, Javier Fernández y Víctor Hugo Rosa, usurparon una vivienda de Pedro Vittori 4300 cuyo titular había fallecido el 14 de mayo del 2016.
Te puede interesar