Integrantes de Jevra Hatzalah, un servicio de emergencias de la comunidad judía, fueron los primeros en asistir al nene hasta la llegada del SAME, Bomberos de la Ciudad y personal de la Comisaría Vecinal 7 C.
LEER MÁS ► Homicidio en Buenos Aires: asesinaron a un joven para robarle la bicicleta
Maniobras de rescate y traslado al hospital
Los equipos de emergencia encontraron al nene en el subsuelo del edificio. Según indicaron fuentes policiales, el bebé —de un año y cuatro meses— cayó al vacío desde el octavo piso de una torre de diez niveles.
Los médicos realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar y dispusieron el traslado al Hospital Teodoro Álvarez, el centro de salud más cercano. A pesar del operativo, los profesionales confirmaron su fallecimiento por politraumatismos y un paro cardíaco.3
LEER MÁS ►Corte de tránsito en barrio Santa Rosa de Lima por el choque de un patrullero a un adolescente
La Justicia investiga cómo ocurrió la caída
La causa quedó a cargo de la Fiscalía Criminal y Correccional Nº 12, que ordenó la intervención de la Unidad Criminalística Móvil para realizar pericias planimétricas y tomar declaraciones testimoniales. Los investigadores buscan determinar si hubo fallas humanas o técnicas y en qué circunstancias se produjo la caída.
Un informe preliminar señaló que el ascensor —con puertas manuales— funcionaba correctamente al momento del hecho. Una de las hipótesis es que el niño intentó salir del ascensor antes que los adultos, pero la cabina habría sido llamada desde otro piso, lo que generó un espacio por el que cayó al vacío. Las autoridades esperan precisiones en las próximas horas.
Contención psicológica para la familia
La familia del nene recibe asistencia psicológica del equipo especializado de la Ciudad, debido al estado de shock en el que se encontraba tras la tragedia.