Uno de los detenidos que tuvo la causa que investigó a la “banda del Brian”, que hacía estafas y robos en Santa Fe, tomó una crucial decisión este lunes por la mañana en los tribunales.
Se trata de Julián Contreras, quien fue imputado por la fiscal Laura Urquiza como miembro de la asociación ilícita, presuntamente encabezada por Brian Fernández, y haber participado en uno de los hechos organizados por la banda que en total fueron cuatro estafas y once robos calificados.
Mediante un juicio abreviado, Contreras acordó ante la jueza Cecilia Labanca una pena de tres años de prisión, la cual cumplirá, de no cometer algún otro delito, fuera de la cárcel. Caso contrario, debería ser encarcelado de manera inmediata.
La reciente condena declaró al integrante de la banda como coautor de robo calificado con arma no apta y por ser miembro de asociación ilícita en un hecho ocurrido el pasado 28 de julio.
Aquel día, pasadas las 14, la banda citó a una de las víctimas a calle Los Negruchos y Santa Cruz tras hacerle creer que le venderían una motocicleta que era ofertada por redes sociales. Sin embargo, cuando dicha víctima llegó al lugar, fue asaltada y despojada del dinero que iba a ser destinado para la operación comercial.
Por la causa se encuentran imputados además Héctor Suárez, Avilen y Agostina Martínez, Joel Bautista, Nicolás Franco, Cecilia Miranda y el sindicado cabecilla Brian Fernández. Todos imputados de conformar una asociación ilícita que funcionó entre 2022 y el pasado 23 de agosto, cuando se dio el desbarate de la organización.
Según la investigación, encabezada por la fiscal Laura Urquiza (de Delitos Complejos), el engranaje criminal funcionó al menos desde agosto del 2022 y se extendió hasta el 23 de agosto pasado, cuando tras once allanamientos, detectives de la Agencia de Investigación Criminal detuvieron a los principales investigados.
Para la Fiscalía, las órdenes y la dirección de la asociación ilícita habrían sido impartidas por Brian Fernández, ya que la Fiscalía lo colocó como el jefe de la organización criminal, mientras que el resto en carácter de miembros.
Según la investigación, la banda se valió de distintos perfiles de Facebook en donde ofrecía una Honda Tornado o XR para así captar posibles víctimas que, interesadas por el precio publicado, caían en la trampa. Luego las citaban a una dirección que siempre era en zonas alejadas del centro o de limitado patrullaje policial.
Temas
Te puede interesar