El futuro debate será el 1 y 2 de septiembre y será coordinado por la jueza Rosana Carrara. La acusación, en tanto, estará a cargo del fiscal Estanislao Giavedoni y la querella, a cargo de Sebastián Gervasoni.
La defensa, por su parte, será representada por la abogada del Servicio Público de la Defensa Penal, Virginia Balanda, que asistirá a Iván Oscar Carrizo (22) quien llegará al juicio con prisión preventiva e imputado como coautor de robo calificado por el empleo de arma de fuego apta para el disparo en grado de tentativa y homicidio doblemente calificado criminis causae (matar para asegurar un resultado) y por ser cometido con arma de fuego.
LEER MÁS ► El crimen de un cantante de rap, camino a ser en el primer juicio por jurados de la ciudad de Santa Fe
Tanto Fiscalía como la querella anticipan un pedido de prisión perpetua para Carrizo, mientras que su defensora busca lograr la absolución de culpa y cargo.
¿Cómo será el juicio por jurados?
Para el histórico acto de Justicia, la Oficina de Gestión Judicial citó a un total de 11 testigos que deberán prestar declaración ante el jurado seleccionado por las partes.
Al respecto, el pasado 15 de agosto fueron sorteados un total de 46 personas que el 1 de septiembre, a primera hora, tendrán que estar en tribunales para la audiencia previa al debate y en donde las partes seleccionarán 14, de los cuales 12 serán titulares y dos suplentes.
Una vez seleccionados, la jueza Carrara dará inicio al juicio y hará pasar a los jurados seleccionados a la sala 1 del subsuelo tribunalicio para escuchar los alegatos de apertura de las partes y luego la producción de la prueba a través de los testigos.
Rosana Carrara
La resolución estuvo a cargo de la jueza Rosana Carrara.
Maiquel Torcatt/ Aire Digital
Al día siguiente se llevarán a cabo los alegatos de clausura y una vez finalizados, la jueza le informará a los jurados las calificaciones jurídicas a debatir. Culminada esa instancia, los 12 jurados titulares saldrán de la sala y debatirán en una reunión que debe realizarse durante al menos dos horas.
Al finalizar la deliberación, el jurado informará si tiene veredicto y en caso de tenerlo (se necesita que por lo menos diez personas estén de acuerdo) lo dará a conocer a las partes y público en general.
Prensa y público en general
Si bien desde la Oficina de Gestión Judicial aún no se informó cómo será el protocolo para la prensa y el público en general que quiere presenciar el histórico debate, trascendió que desde la Oficina de Prensa de la Corte se trabaja en brindar una sala de tribunales en donde se transmitirá (por circuito cerrado) el debate.
De hecho, así lo dispuso el máximo tribunal en el primer juicio por jurados realizado en la ciudad de San Cristóbal, en junio pasado, y en donde se garantizó un espacio para garantizar la publicidad y transparencia del sistema.
Primer juicio por jurados Tribunales de San Cristobal
Transparencia. La Corte dispuso en San Cristóbal brindar una sala para el público y así nadie se quedó afuera de saber qué pasaba en la sala. Además, también los reporteros gráficos pudieron tomar imágenes previo al juicio del jurado a la sala.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Inclusive, la prensa pudo ingresar a la sala del debate, la cual es de dimensiones más pequeñas a la sala 1 del subsuelo de tribunales de Santa Fe, en donde está previsto que se lleve a cabo histórico juicio.
El homicidio a juzgar
El caso por el cual se desarrollará el primer juicio por jurados ocurrió el 18 de septiembre del 2022, cuando Lautaro Isaac Leandro (21), un cantante de rap de la localidad bonaerense de Villa Fiorito (partido de Lomas de Zamora) viajó hasta la ciudad de Santa Fe con el objetivo de comprar una motocicleta que había visto publicada en la red social Facebook.
Según reconstruyó la causa, el bonaerense se dirigió hasta Larrea 1600 con dinero y una consola de Play Station para efectuar la operación comercial. Sin embargo, al llegar a esa dirección del barrio Coronel Dorrego se topó con dos ladrones que buscaron sustraerle el dinero. Sorprendido por la dramática situación, Leandro huyó del lugar y en pleno escape recibió un balazo en la nuca.
Rapero.jpg
Leandro viajó de Buenos Aires a Santa Fe para comprar una moto, pero cuando llegó fue emboscado por dos ladrones que le robaron y lo mataron de un balazo.
Leandro cayó al piso y debió ser trasladado al hospital José María Cullen, en donde le diagnosticaron muerte cerebral, por lo que falleció con posterioridad.
Tras el crimen, se inició una investigación en la Unidad Especial de Homicidios que colocó a Iván Oscar Carrizo (22) como el principal sospechoso del asesinato y desde entonces quedó detenido de manera preventiva.
El próximo 1 de septiembre se debatirá su responsabilidad: ¿Culpable o inocente?