menu
search
Policiales juicio | abuso sexual | Santa Fe

Juicio al muralista Cobre acusado de abuso sexual: "Ella sentía un acoso sexual permanente", dijo la psicóloga

En la tercera jornada de juicio declararon la terapeuta que la asistió durante años, amistades y familiares de la denunciante. El debate continuará luego del receso invernal.

El debate se reanudó en la sala 5 de Tribunales, ante el juez Lisandro Aguirre, y declararon siete testigos: la psicóloga que atendió a la denunciante durante casi diez años, tres amigas, su madre, su padre y un primo.

La acusación es sostenida por los fiscales Luciana Escobar Cello y Matías Broggi, y las abogadas querellantes Jaqueline Bussi y Paula Condrac. Iglesias, que siguió el debate de manera remota desde otra sala, es asistido por los defensores particulares Sebastián Oroño e Ignacio Alfonso Garrone.

LEER MÁS ►Juicio al muralista Cobre por abuso sexual: "Ese día supe que estaba en peligro", dijo la denunciante

TRIBUNALES CALLE 3 DE FEBRERO 003 policia patrullero.jpeg
El juicio se realiza en la sala 6 de los tribunales santafesinos

El juicio se realiza en la sala 6 de los tribunales santafesinos

"Acoso permanente"

La psicoterapeuta relató cómo y por qué había comenzado el vínculo terapéutico y los avances que había demostrado la mujer con el correr de los años, así como los cambios evidenciados a partir de la relación con el acusado.

La profesional confirmó que el detalle de muchas de las situaciones violentas o abusivas los conoció después, pero que durante 2022 la mujer ya evidenciaba problemas en la relación: “Ella lo justificaba; en el contexto de la terapia racionalizaba y se daba cuenta que estaba en una relación tóxica, se horrorizaba…, pero era muy ambivalente con él: lo quería y le aterraba”, sostuvo la testigo.

En relación a la situación denunciada, que ocurrió el 17 de diciembre de 2022, la profesional recordó que tuvo un encuentro el martes 20 de diciembre, tres días después del hecho, y que en esa oportunidad no le dio detalles de lo ocurrido: “Estaba muy mal, desbordada, angustiada, con mucho miedo; le recomendé que hablara con las amigas”, recordó.

El segundo encuentro fue el viernes 23 de diciembre, y en esa oportunidad pudo referir cómo había sido el ataque “otra vez, porque ya había habido una situación similar un mes antes y ella le había pedido que nunca más la abordara mientras estaba durmiendo”, refirió la psicóloga.

“Ella sufría acoso sexual permanente, incluso los dos meses que él estuvo de viaje en el exterior, le exigía, era demandante, posesivo”, sostuvo la testigo, y agregó que “estas cosas me las fue contando después porque le daba mucha vergüenza”.

La psicóloga explicó que la mujer “es muy del diálogo, cuando fue el hecho de diciembre ella le recriminó ‘te había dicho que nunca más me agarraras dormida’”.

Por último, la profesional explicó el uso de test como herramienta para evaluar el progreso de la terapia, y refirió que en un test realizado en septiembre de 2022 comenzó a demostrar “desorden” y “confusión”, y que en otro realizado en 2023 se expuso el “daño cognitivo”; en ambos refirió el stress post traumático generado por una situación de abuso sexual.

LEER MÁS ► Juicio al muralista Cobre acusado de abuso sexual: allegados a la denunciante sostuvieron que la veían "rara"

violencia de género.jpg

Luego siguieron las declaraciones de tres amigas de la denunciante, quienes de manera similar relataron cómo había cambiado la mujer en su vínculo con Iglesias: de tomar distancia, de dejar de juntarse con alguna excusa de último momento, de abandonar actividades que siempre había realizado con pasión, como el teatro y la danza.

Cada una de ellas también relató cuándo y cómo la mujer le había contado lo ocurrido: a una de ellas, a los pocos días, a las otras dos algunos meses después. Una de ellas le insistió el domingo 18 de diciembre para que fuera a ver la final del mundial; recordó que tuvo que insistirle porque no quería ir: “Ella fue siempre alegre, sociable, se hacía amigo de todo el mundo... Me llamó mucho la atención que al final, Argentina había salido Campeón, todos salimos a festejar, todos los argentinos salimos a festejar, y ella se fue a su departamento porque estaba mal… me llamó mucho la atención eso”, recordó.

Por último, declararon la mamá, el papá y un primo de la mujer. En similar sentido que las amistades refirieron a los cambios que notaron en la denunciante durante su relación con Iglesias, del proyecto de familia que tenían y que se terminó de un momento a otro, de qué pudo contarles antes de hacer la denuncia y de cómo se encuentra por estos días, en los que debe revivir lo ocurrido: “Hoy por hoy está cabizbaja por tener que revivir todo, estaba saliendo, con entereza… empoderándose como mujer nuevamente, y ahora decayó bastante, pero creo que paso a paso va a salir”, sostuvo el papá.

Sentencia juicio Germán Lerche Colón - Lisandro Aguirre
Lisandro Aguirre, el juez que lleva adelante el debate

Lisandro Aguirre, el juez que lleva adelante el debate

El juicio

En los alegatos de apertura, el bloque acusador sostuvo que el 17 de diciembre de 2022, Iglesias abusó sexualmente de su pareja en la vivienda que compartían en Villa California, San José del Rincón. La joven se encontraba dormida cuando Iglesias intentó bajarle el short del pijama, forcejearon, ella le dijo que no quería y comenzó a llorar.

Los fiscales Matías Broggi y Luciana Escobar Cello anticiparon que pedirán 10 años de prisión para Iglesias, mientras que las abogadas querellantes Jaquelina Bussi y Paula Condrac anticiparon que pedirán 15 años de prisión para el acusado.

Cobre es asistido por los abogados defensores Sebastián Oroño e Ignacio Alfonso Garrone, quienes adelantaron que reclamarán la absolución de culpa y cargo.

El juicio continuará luego del receso invernal, el lunes 21 de julio a partir de las 8:30 con la declaración de los testigos restantes de la Fiscalía, y de la defensa. Luego, la jornada de alegatos de clausura y el veredicto se definirá según se desarrollen las declaraciones.