El debate se reanudó al mediodía en la sala 6 de Tribunales, ante el juez Lisandro Aguirre, y declararon tres testigos: la psicóloga del MPA que le tomó entrevista a la denunciante, una amiga de ella y su expareja.
La acusación es sostenida por los fiscales Luciana Escobar Cello y Matías Broggi, y las abogadas querellantes Jaqueline Bussi y Paula Condrac. Iglesias, que siguió el debate de manera remota desde otra sala, es asistido por los defensores particulares Sebastián Oroño e Ignacio Alfonso Garrone.
LEER MÁS ► Juicio al muralista Cobre por abuso sexual: "Ese día supe que estaba en peligro", dijo la denunciante
Sentencia juicio Germán Lerche Colón - Lisandro Aguirre
Lisandro Aguirre, el juez que preside el debate
Maiquel Torcatt / Aire Digital
"Lo que no se pone en palabras, el cuerpo lo manifiesta"
La primera testigo de este jueves es una psicóloga que trabaja en el Ministerio Público de la Acusación y entrevistó a la denunciante en el marco de la investigación. La psicóloga repasó lo conversado en esa entrevista: que luego de la denuncia no había tenido más contacto con Iglesias, y que se sentía muy contenida por su psicóloga personal y por las abogadas que la asistían. También, que se había contactado con ella otra expareja de Iglesias para contarle que le habían pasado situaciones similares a la que ella refería.
La psicóloga relató lo que la denunciante le contó acerca de la entrevista que mantuvo junto al acusado con su psicólogo, y que si bien el recuerdo era confuso, ese había sido el momento en el que había decidido terminar la relación. Lo mismo había referido ella en su declaración, en la primera jornada de juicio.
Por último, la profesional recordó que a la denunciante le había costado mucho enojarse con Iglesias por lo ocurrido, y explicó que se genera una “ambivalencia” en pensar que el ser amado puede provocar daño, y advirtió que “lo que no se pone en palabras el cuerpo lo manifiesta después a través de otros síntomas; por un tiempo la persona niega lo ocurrido, se mantiene el vínculo o el contacto, hasta que en un momento surgen miedos, ansiedades, o no puede dormir, o se generan traumas”, sostuvo la psicóloga. Esto también encuentra coincidencia con lo que había relatado la denunciante: que primero no estaba enojada hasta que empezó a sentir miedos que nunca había sentido.
“Me decía que necesitaba salir de ahí y que no iba a poder”
Luego declaró una amiga íntima de la denunciante, “es mi hermana”, graficó al momento de explicar el vínculo. Esta testigo, además, había mantenido una relación con el hermano del acusado, unos 15 años atrás: “Con él tuve poco contacto porque estaba afuera”, recordó.
La mujer relató que, durante el vínculo con Iglesias, notó a su amiga cambiada: “Ella siempre se tomaba tiempo para decidir, y de un momento a otro empezó todo rápido con Andrés”, y que estaba preocupada por ella, porque la notaba “rara”.
En relación a cómo se enteró de lo ocurrido, la testigo recordó dos conversaciones que mantuvo con su amiga, “entre Navidad y Año Nuevo” de 2022 (el hecho denunciado ocurrió el 17 de diciembre de ese año). “Yo la veía rara”, insistió la testigo, y recordó que en la primera charla le dijo que se había distanciado de Iglesias, lo que le llamó la atención porque habían vuelto de un viaje; además, temblaba y le dijo que "necesitaba salir de ahí, pero que sentía que no iba a poder".
En la segunda charla “saltó todo inmediatamente, empezó a decirme..” comenzó a explicar la testigo y no pudo seguir hablando debido a la angustia que experimentó en ese momento. Sin embargo, reanudó su relato entre lágrimas: “Se agarraba fuerte la mano, se hamacaba en el sillón y me decía ‘no puedo con ese pijama, él tenía mucha fuerza, yo trataba de sacármelo de encima y no podía”. Un poco más calmada, la testigo continuó su relato: “Traté de calmarla, ella me dijo que había gritado y que él le dijo que se calme, ‘no es lo que vos pensás’... yo no quería seguir preguntando, ella no quería hablar y yo no quería seguir escuchando… dijo que al día siguiente le dolía todo el cuerpo, que agarró las cosas y se fue”, sostuvo.
La Fiscalía le pidió que recuerde qué le había contado su amiga sobre el hecho: “Que ella estaba durmiendo, que se despertó con él encima, que le bajó el pijama y que la penetró”, detalló.
En relación a la denuncia, presentada varios meses después, recordó que su amiga le contó que “lo tengo que hacer, me va a dar alivio, tengo que sacarlo de acá adentro”.
Finalmente, recordó que su amiga quedó con miedo de salir a la calle, dejó de festejar los cumpleaños: “No es fácil que te juzguen por esto”, culminó.
"Es un acto de valentía"
Por último, declaró la expareja de la denunciante, con quien mantuvo una relación durante casi 15 años: “Al final éramos más amigos que otra cosa, por eso nos separamos. Fue una relación hermosa, éramos muy compañeros, el vínculo se terminó porque la pareja no avanzaba”, relató el testigo.
A la mujer la describió como “una persona muy tranquila, muy pacífica, no va al conflicto, utiliza mucho el diálogo para solucionar los conflictos”. Estas palabras son coincidentes con lo que había relatado la denunciante en su declaración, que le insistía a Iglesias para solucionar los problemas hablando.
Rincón Plaza
El acusado y la denunciante compartieron una vivienda en San José del Rincón
Por último, el testigo recordó cómo fue perdiendo contacto de manera gradual tras la separación, y cómo se había enterado a través de un amigo en común que la mujer estaba en pareja. En febrero de 2023 retomaron el contacto por un evento de un amigo en común, y allí se enteró que ya no estaba más en pareja con Iglesias.
“En la fiesta la vi rara, retraída. Ella no era así, pero era una fiesta, había amigos, amigas…”, relató el testigo, y recordó que algunos meses después la mujer le dijo que tenía algo importante que contarle. “Pensé dos cosas, o una enfermedad grave o que le había pasado algo con el ex. Fui a la casa y me contó, eso me destrozó. La abracé, lloramos y acá estamos”, sostuvo.
“No le quise preguntar detalles y al día de hoy no puedo leer nada; ella estaba asustada, me llamó para contarme, para que no me enterara por los medios porque a los pocos días iba a salir la noticia”, recordó el testigo.
“Agradezco haberla conocido y haber compartido tantos años, creo que animarse a contar lo que le pasó es un acto de valentía”, dijo, conmovido.
El juicio
En los alegatos de apertura, el bloque acusador sostuvo que el 17 de diciembre de 2022, Iglesias abusó sexualmente de su pareja en la vivienda que compartían en Villa California, San José del Rincón. La joven se encontraba dormida cuando Iglesias intentó bajarle el short del pijama, forcejearon, ella le dijo que no quería y comenzó a llorar.
Los fiscales Matías Broggi y Luciana Escobar Cello anticiparon que pedirán 10 años de prisión para Iglesias, mientras que las abogadas querellantes Jaquelina Bussi y Paula Condrac anticiparon que pedirán 15 años de prisión para el acusado.
Cobre es asistido por los abogados defensores Sebastián Oroño e Ignacio Alfonso Garrone, quienes adelantaron que reclamarán la absolución de culpa y cargo.
El juicio continuará el viernes 4 de julio a partir de las 8:30 con la declaración de los testigos. Luego el debate entrará en un cuarto intermedio de dos semanas, y se reanudará post feria judicial con las restantes declaraciones, los alegatos y el veredicto.