"Lo que se ha hecho fue brindarle la información que en líneas generales ya tienen en relación a los múltiples recursos aplicados a la búsqueda de esta joven, y fundamentalmente de las medidas investigativas que se han llevado a cabo, que no han cesado desde que comenzó la búsqueda", informó Nessier, a la vez que remarcó que la Fiscalía mantiene un vínculo continuo con el entorno familiar de Mónica.
LEER MÁS ► Familiares de Mónica Aquino endurecen el reclamo hacia las autoridades políticas
Sobre el pedido de la familia de ampliar la zona de búsqueda, que hoy se centra en Varadero Sarsotti, el fiscal regional dijo que lo que se le explicó a la familia es que, más allá de las tareas investigativas que se realizan "a la luz del público", muchas otras "se llevan a cabo en un marco de reserva y de cierta privacidad para que no se frustren".
Jorge-Nessier.jpeg
Jorge Nessier, fiscal regional de Santa Fe.
"La habilitación hoy de la madre constituida como querellante a través del profesional que la asiste, permite un control directo de toda la evidencia que se está incorporando al legajo y puede, a través de ello, controlar la actuación de la Fiscalía pero además impulsar las propias ideas que la querella tenga al respecto", indicó sobre el acceso a la información de los avances de la investigación.
A su vez, remarcó los múltiples recursos utilizados por parte de la Justicia para encontrar a la joven: búsqueda con perros, rastrillajes, allanamientos en distintos lugares, búsqueda con buzos, "siempre teniendo en cuenta que la búsqueda es muy amplia, tanto en lo territorial como en lo fáctico. Estamos buscando una mujer que, esperamos, aparezca con vida. Y si no es así, lamentablemente estamos buscando un cuerpo que puede haber sido ocultado tras quitarle la vida".
LEER MÁS ► Desesperación, incertidumbre y un oscuro trasfondo de explotación sexual: buscan en Santa Fe a Mónica Aquino y no la encuentran
"Por supuesto que encontrar a Mónica con vida nunca puede descartarse. Lamentablemente, el tiempo pasa y evidentemente eso reduce las expectativas positivas pero hasta que no tengamos una evidencia concreta en un sentido u otro, nada puede descartarse", cerró.
La palabra del abogado de la familia de Mónica Aquino
Gonzalo Marel, abogado de la familia de Mónica Aquino, dialogó con AIRE y se expresó en el mismo sentido que Nessier respecto al tiempo que ya pasó desde la desaparición de la mujer: "El paso del tiempo es un factor negativo en esta situación", indicó, aunque destacó la presencia del Estado desde sus diferentes áreas.
"La investigación sigue, están todos los organismos del Estado puestos a disposición para seguir con la búsqueda. La sensación de la familia es que pasan los días y al no tener noticias de Mónica, se crea esta sensación de que no se están haciendo las cosas. Pero desde los distintos ministerios han reforzado la idea de que la búsqueda y la investigación sigue, y estamos apoyados en eso", subrayó sobre la reunión de hoy en el Ministerio de Género.
corte por mónica aquino3.jpg
Familiares y allegados de Mónica Aquino volvieron a manifestarse este viernes con cortes de tránsito para reclamar por la aparición de la joven.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Marel evitó hablar sobre las hipótesis que sostiene la familia en torno a la desaparición de Mónica, y dijo que se apoyan en la investigación y que necesitan que la joven aparezca "lo más rápido posible". Y agregó: "Estamos a la expectativa de que la gente imputada se quiebre en algún momento y pueda brindarnos un dato de dónde puede estar Mónica".
Por último, el abogado informó que los hijos de Mónica "están asistiendo a un colegio que queda cerca de la casa de la abuela, están en buen estado de salud y tratan de tener una vida normal en este marco de situación que les toca vivir. Pero están muy bien y se está monitoreando la situación por parte de los exponentes del Estado que tienen que ocuparse del tema".
Desaparición de Mónica Aquino | La palabra del fiscal Nessier y del abogado de la familia