Las presentaciones fueron realizadas en la Comisaría 2° de Gálvez, con intervención del fiscal del departamento San Jerónimo.
En las denuncias se perciben modalidades similares de estafas, en las que los delincuentes se hacen pasar por empleados de diferentes bancos para confundir a las víctimas.
LEER MÁS ► La nueva estafa virtual que afecta a miles de usuarios en Argentina: pueden vaciarte la cuenta bancaria
ciudad de galvez
Las presentaciones fueron realizadas en la Comisaría 2° de la ciudad de Gálvez. (Imagen ilustrativa)
Tres denuncias por estafas
La primera denuncia fue realizada por una mujer de 61 años, quien sostuvo que advirtió en su resumen de la tarjeta de crédito, que un pago de una compra que había realizado en una reconocida plataforma de compra-venta se había descontado dos veces. La mujer quiso entonces comunicarse con la plataforma para realizar el reclamo y no lo logró.
A los minutos la llamaron desde un número privado. Una persona con voz de hombre y tonada cordobesa le preguntó por qué había llamado a la plataforma. Ella le explicó la situación y esta persona le dijo que no le podía hacer el reintegro desde el banco, pero que le aportara otra cuenta de otro banco; en un momento, el interlocutor comenzó a darle indicaciones para que ella realizara una transferencia, lo que la hizo sospechar y cortó la llamada.
Cuando quiso corroborar su cuenta bancaria, advirtió que tenía las cuentas bloqueadas y que se las había vaciado; agregó que también le hackearon el WhatsApp y el Gmail porque no podía ingresar a esas aplicaciones.
LEER MÁS ► Cuantioso robo a las cajas fuertes de un tradicional supermercado en Santa Fe
La segunda denuncia fue radicada por una mujer de 58 años, quien había publicado a la venta un tráiler para moto; un presunto cliente se contactó con ella y le refirió que iba a realizar una transferencia de $300.000 para señar el elemento. Sin embargo, la transferencia nunca impactó; seguidamente, la mujer recibió un llamado de alguien que se identificó como empleado de un banco, y bajo engaño, la hizo ingresar a su homebanking y realizar una trasferencia de más de 60.000 pesos al CBU/CVU/ALIAS que le aportó.
La tercera denuncia fue radicada por una mujer que había publicado una guitarra para venderla por internet. Con ella se contactó un hombre que dijo llamarse Jesús, y le solicitó un número de Whatsapp para mejor comunicación. En esa conversación le refirió que iba a transferirle un monto de dinero para la reserva del instrumento y le envió un comprobante de una transferencia bancaria por la suma de cuatro millones de pesos, transferencia que nunca impactó en su cuenta.
Luego, la mujer recibió una llamada de una persona que se presentó como empleado del banco y, conversando sobre dicha transferencia, la confundió y la hizo realizar transferencias a diferentes cuentas de billeteras virtuales a nombre de varias personas.