menu
search
Política Santa Fe | Secretaría de la Niñez de Santa Fe |

Santa Fe aumentó un 79% los recursos destinados a centros de día de niñez: cómo se abordan las problemáticas

La secretaria de Niñez, Daniela León, se refirió en AIRE al incremento de recursos por parte del Gobierno provincial a los centros de día de niñez.

El Gobierno de Santa Fe informó este lunes que incrementó un 79% los recursos destinados a centros de día de niñez, en el marco de la firma de 115 convenios con municipios, comunas e instituciones del centro norte santafesino para fortalecer el Programa de Asistencia a dichos espacios.

En ese contexto, el programa Pasan Cosas de AIRE dialogó con la secretaria de Niñez, Daniela León, quien contó: "Ya en el 2024, cuando firmamos los fortalecimiento de los centros de día que abordan la niñez, aumentamos, comparado con el 2023, el 200% la partida. Eso nos permitió conveniar con 250 centros de día de niñez en toda la provincia y este año el aumento fue del 79%, además de incrementar el número de centros de día para fortalecer los abordaje en los territorios".

"Tenemos 30 Centros de Acción Familiar en toda la provincia, que no son jardines, sino dispositivos donde se trabaja con el niño, la niña y la familia en el fortalecimiento de esa familia, de manera tal de que los niños puedan crecer saludables y apegados a su familia y en su centro de día", contó León.

LEER MÁS ► Tarjeta SUBE: qué hay que hacer en Santa Fe para actualizarla y seguir accediendo a los beneficios

La funcionaria indicó que "los centros de día vienen a reforzar esos dispositivos y son lugares distribuidos en toda la provincia. Son asociaciones civiles, son municipios y son comunas que trabajan específicamente con perspectiva de niñez y con el abordaje de niños y niñas de poblaciones vulnerables".

Embed

Así, consignó que "la demanada es un incremento en general y en las ciudades el impacto es mayor porque las situaciones son mucho más complejas. El incremento de la pobreza y de las situaciones de violencia intrafamiliar son las que preocupan".

"La ciudad de Santa Fe y la ciudad de Rosario requieren de muchísimos más recursos, pero la realidad es que hay que hacer abordaje de niños en situaciones muy complejas que hemos tenido que tomar medidas de protección excepcionales y hasta separarlos de su centro de día", sumó León y enumeró: "Hay casos de pobreza estructural, con falta de escolarización. También hay situaciones de violencia, como violencia e sexual, abandono de niños, situaciones de mamás con consumos problemáticos".

LEER MÁS ► Santa Fe reclama a Nación una baja en la tarifa de gas: advierten que podría reducirse hasta un 60%

A modo de cierre, León informó "la creación de la red de centros de día de toda la provincia, haciendo un total de 300 dispositivos en red y en articulación con todo lo que hay en el territorio: clubes, hospitales y escuelas".