menu
search
Policiales Peatonal de Santa Fe | Homicidio |

Homicidio del "arbolito" de la peatonal: se presentó el dueño del local y quedó imputado

La Fiscalía asegura que el caso "está esclarecido" y el homicida "está detenido". De todos modos, quedan algunas preguntas por responder: ¿el imputado actuó solo o estaba relacionado con otras personas?, ¿la víctima del homicidio, Carlos Alberto Farías, vendía sus propios dólares u operaba para alguna cueva financiera?

Según las investigaciones realizadas hasta el momento, el asesinato del "arbolito" se produjo el miércoles de la semana pasada en el negocio "California Bay", pero el cuerpo de la víctima recién fue encontrado el viernes por un empleado y una empleada, que denunciaron la situación a la policía.

Horas después, la Justicia ordenó la detención de Augusto Joaquín Monzón, pareja de la empleada del local. En el programa Creo, que se emite cada mañana en AIRE, el fiscal Estanislao Giavedoni afirmó: "Para la Fiscalía el hecho está esclarecido, en cuanto tenemos al homicida detenido".

Embed

Giavedoni explicó que el propietario del local tiene domicilio en la ciudad de Santa Fe, "reviste calidad de imputado" y transitará el proceso en libertad, ya que a estas alturas de las circunstancias, todas las hipótesis continúan abiertas y no se puede descartar "algún tipo de responsabilidad".

Para el fiscal no existen dudas de que Monzón fue el homicida. En este sentido, descartó la posibilidad de que otras personas hubieran podido ingresar al local por alguna puerta trasera, por lo que está seguro de que en el momento del asesinato el imputado se encontraba solo con la víctima en el negocio.

Tal como viene informando AIRE, Farías terminó siendo asesinado a golpes con un martillo que apareció en la escena del crimen.

giavedoni 22 fiscal.jpg
Para el fiscal Estanislao Giavedoni, no hay dudas de que el autor del homicidio del

Para el fiscal Estanislao Giavedoni, no hay dudas de que el autor del homicidio del "arbolito" de la peatonal está detenido.

Giavedoni considera que Monzón y Farías no se conocían previamente: "Con la información que tenemos hasta el momento, en principio estas personas no se conocían. Farías ni siquiera sabía cuál era el lugar o punto de encuentro. Eso es lo que reflejan las imágenes que no cuentan con sonido como para oír el diálogo que tuvieron cuando se encontraron, cuando se dieron la mano e ingresaron al local".

Las cámaras muestran que Farías caminó por la peatonal en busca del local, que incluso pasó delante del negocio y luego retornó. "Hubo un encuentro evidentemente pactado previamente, pero se puede observar que las personas se buscaban. Que habían pactado un horario, que el imputado sale dos o tres veces del local para ver si llegaba esta persona".

El fiscal considera que se trató de un homicidio en ocasión de robo, ya que en un pequeño pasillo que divide este local y otro comercio, se encontró el morral que llevaba la víctima y en su interior había alrededor de 200 dólares, en billetes de baja denominación. "Hay un monto de dinero indeterminado que el autor del delito se habría llevado" luego de matar a Farías, plantea Giavedoni.

El caso del "arbolito": un homicidio, dos preguntas

¿Augusto Joaquín Monzón contactó al "arbolito" de manera unipersonal o como parte de una organización?, ¿el "arbolito" comercializaba sus propios dólares u operaba para una cueva trabajando a comisión?

Con respecto al primero de estos interrogantes, el fiscal Giavedoni sostuvo que existen distintas líneas de investigación y celulares secuestrados: "La tarea -realizada hasta ahora- alcanza para detener al autor. Si pertenece a una organización y este hecho eventualmente pudo haber estado planificado, resulta extraño que hayan decidido hacerlo en el lugar donde lo hicieron".

De todos modos, advirtió que no se descarta "la posibilidad de algún trabajo en el marco de otra situación más compleja, que involucre a terceras personas".

investigación muerte peatonal.jpeg
El cuerpo de Carlos Alberto Farías fue retirado de la escena del crimen el viernes por la noche.

El cuerpo de Carlos Alberto Farías fue retirado de la escena del crimen el viernes por la noche.

Sobre la actividad de Carlos Alberto Farías, la víctima del asesinato, Giavedoni hizo hincapié en que "la familia, cuando hizo la denuncia de paradero, informó que él desarrollaba sus actividades -como "arbolito"- desde 2003. Es decir que si alguien quiso investigar la actividad de esta persona, tuvo 20 años para hacerlo".

"No descarto la posibilidad de que se investigue esta situación. Tenemos que realizar algunas actividades vinculadas a eso. En caso de que exista alguna presunción de algún otro tipo de situación de competencia federal, se le dará oportuna participación (a la Justicia federal). Pero hace 20 años que esta persona desarrollaba su actividad donde la desarrollaba", insistió el fiscal del Ministerio Público de la Acusación.