El caso salió a la luz en 2023, y en paralelo cuenta con una causa penal que se encuentra a cargo del fiscal Federico Grimberg que imputó a doce empleados de salud la participación necesaria en los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública por un total de 38.337.865 de pesos que, actualizado por inflación actual, ascendería a 100 millones de pesos.
Desde el Ministerio de Salud, por su parte, se abrió un sumario administrativo en el cual la Fiscalía de Estado recomendó cesantear a diez empleados que prestaban servicios, demorar el trámite para uno que se encuentra actualmente internado y desvincular a una empleada, ya que se comprobó que de manera administrativa no tuvo nada que ver con el fraude investigado.
LEER MÁS ► Fiscalía de Estado recomendó cesantear a los empleados del hospital Iturraspe imputados por fraude
Embed - Fraude al hospital Iturraspe: “Todos reconocieron que sabían lo que estaba pasando” |Domingo Rondina
“Las pruebas están documentadas así que el tema bancario es bastante claro”, destacó Domingo Rondina en diálogo con el programa Ahora Vengo que conduce Luis Mino.
El funcionario provincial, no obstante, remarcó que todos los imputados “reconocieron” que sabían lo que estaba pasando con los fondos desviados. “Lo que pasa es que algunos daban explicaciones como que quien los invitó a participar”, destacó y agregó: “A confesión de parte, relevo de pruebas”.
El dictamen de Fiscalía
Recientemente, el área gubernamental que conduce Rondina recomendó a la Ministra de Salud, Silvia Ciancio que ordene la expulsión de diez empleados que participaron del desvío de fondos dentro del hospital santafesino.
LEER MÁS ► Fondo del 30%: imputaron a 10 personas por un fraude contra la administración pública cometido en el hospital Iturraspe de Santa Fe
Hospital Iturraspe_DSC01988_MTH.jpg
Hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
El pedido de cesantía alcanza al entonces jefe a cargo del Departamento de Informática, Diego Marín Acosta; Federico Carbo, del Departamento de Informática en comisión de servicios en el hospital Sayago; Alan Matías Carnaghi, profesional en la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud; Jose Alberto Carnaghi, encargado de la parte de sueldos, en el departamento administrativo; Aitor Imano Chiavassa, de la tesorería del departamento administrativo; María Belén Milessi, de la parte de hematología; Gerardo Jesús Robledo, Jefe de Personal; Josías Román Robledo - Departamento Administrativo; Betiana Lorena Wery, de la parte de sueldos del departamento administrativo; Laura Liliana Wery, de la parte de compras del departamento administrativo.
El pedido eximió de responsabilidad a la empleada de salud, Analía Verónica Zweifel y dispuso postergar el trámite del procedimiento disciplinario para el transportador de pacientes, Juan José Aguilar.
Cómo fuel fraude al hospital Iturraspe
- El caso se encuentra siendo analizado por la Justicia penal, ya que en la Fiscalía de Delitos Complejos de Santa Fe se tramita una investigación en la que se encuentran imputados los doce empleados de salud.
- A los imputados se les atribuyó dar participación necesaria para los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública por un total de 38.337.865 de pesos que, actualizado por inflación actual, ascendería a 100 millones de pesos.
- Se estima que la estafa se dio entre enero del 2020 y octubre del 2023 cuando los implicados, sabiendo que la maniobra era ilegal recibieron en sus cuentas bancarias grandes flujos de dinero superiores a los que se les debían acreditar por el denominado “Fondo del 30%” que surge a partir de los servicios que brinda el hospital a los distintos usuarios que tienen obras sociales, prepagas, medicina laboral o seguros de accidente.