menu
search
Policiales femicidio | Marcela Maydana | Recreo

Femicidio de Marcela Maydana: revisarán la condena contra César Pérez

Un tribunal de la Cámara de Apelaciones revisará la condena a prisión perpetua por el femicidio perpetrado en Recreo en abril de 2021.

Los abogados defensores Federico Scarinci y Ezequiel Grumois solicitaron revocar la sentencia, mientras que los fiscales Carlos Lacuadra y Estanislao Giavedoni reclamaron que se confirme el fallo arribado en el juicio. Lo mismo pidió el abogado querellante, Raúl Sanchez Lecumberri.

La audiencia fue presidida por los camaristas Bruno Netri, Fabio Mudry y Sebastián Creus, quienes deberán analizar lo expuesto por las partes y definir a quien le asiste razón.

LEER MÁS ► Femicidio de Marcela Maydana: los detalles que condenaron a César Pérez, su expareja

Marcela.jpg
Marcela Maydana fue asesinada en la vivienda de su expareja en Recreo

Marcela Maydana fue asesinada en la vivienda de su expareja en Recreo

¿Pérez autor del femicidio?

Marcela Maydana fue vista por última vez el 3 de abril de 2021, cuando salió de su casa cerca de las 22; su cadáver fue encontrado el miércoles 7 de abril en el zanjón de un descampado. La autopsia estableció que la mujer fue asesinada de un disparo en la cabeza entre la noche del sábado 3 y la madrugada del domingo 4 de abril de 2021.

Para los defensores, los jueces que condenaron a Cesar Perez en el juicio lo hicieron en base a "indicios valorados de forma arbitraria", y que se agregaron elementos que no habían sido aportados por los acusadores. Para la Defensa, no se logró acreditar la presencia de Maydana en la casa de Perez ese fin de semana de abril, ni que allí se hubiera cometido delito alguno.

También cuestionaron que no se siguieron otras líneas de investigación, como ser la coartada de la persona con la que estaba saliendo Marcela en ese tiempo, ni aquellos testigos que dijeron haberla visto con vida el domingo por la mañana.

Los defensores destacaron las contradicciones entre la reconstrucción del hecho realizado por los investigadores y por la perito de parte, en relación a la presencia o no de sangre en el lugar. En este sentido agregaron que tampoco se probó de qué manera el cuerpo de la víctima fue trasladado hasta el lugar donde se lo encontró.

Por último, los defensores cuestionaron que la Fiscalía no estuvo a la altura de la investigación, reclamaron que se revoque la sentencia condenatoria y Perez sea absuelto de culpa y cargo.

Juicio Femicidio Marcela Maydana Recreo
César Pérez junto a sus abogados defensores

César Pérez junto a sus abogados defensores

Confirmar la condena

A su turno, los fiscales repasaron toda la evidencia que vincula a Pérez como autor del crimen: la presencia de sangre de Marcela Maydana en la vivienda del sospechoso; en el dormitorio, en el colchón desarmado en el fondo, en una bata colgada en el patio; recordaron que Pérez y Marcela habían tenido una relación violenta, y que cuando se separaron él la empezó a seguir.

Además, Pérez presentaba lesiones en sus brazos, el dormitorio principal había sido vaciado y la cama fue encontrada desarmada en un galpón del fondo: "Claramente Perez limpio la escena del hecho y desarmó el dormitorio para borrar todo rastro", remarcó la Fiscalía.

Los fiscales recordaron la declaración del hijo de Marcela, quien sostuvo que varias veces había ido con Pérez a buscar leña al descampado donde fue hallado el cuerpo de Maydana. El muchacho había detallado en el juicio también que Pérez le había mostrado un arma de fuego de grueso calibre cuando aún vivían juntos; si bien el arma de fuego no fue encontrada, sí se secuestraron municiones de grueso calibre en la vivienda de Pérez.

En línea con la exposición de la Fiscalía, el abogado querellante Raúl Sánchez Lecumberri también reclamó confirmar la condena a César Pérez.