menu
search
Policiales Narcos | santafesinos | cocaína

Descubren el método que un grupo de narcos santafesinos intentó utilizar para traficar cocaína por el país

El dato surgió a partir de una causa judicial tramitada en la Justicia federal de Formosa y por la cual fueron detenidos dos santafesinos y un cordobés en 2023. Recientemente, una mujer de la ciudad de Santa Fe también fue arrestada.

La investigación se inició en 2023 cuando José Alberto “El Cordobés” Milesi (a quien lo intentaron matar dos veces: en Rosario y Santa Fe) Francisco Zagaglia (oriundo de Córdoba) y Samanta Macarena Coria (de Santa Fe) fueron detenidos el 30 de septiembre del 2023 en la costa de la ciudad de Formosa con 19 kilos de cocaína provenientes de Paraguay.

Los tres fueron procesados y un año después, el 11 de octubre del 2024, fueron juzgados y condenados a distintas penas en el Tribunal Oral Federal formoseño. En el caso de Milesi, el juez Eduardo Ariel Belforte le impuso una pena de seis años de prisión efectiva; mientras que Zagaglia recibió cinco y Coria selló su destino judicial con cuatro años de cárcel.

Tras la sentencia, la Fiscalía a cargo del caso, indagó sobre los celulares de los tres condenados y descubrió que en uno de ellos, un Iphone 7 perteneciente a Zagaglia, quedaron guardados una serie de mensajes que comprometieron a una mujer y además evidenciaron el método que el grupo narco intentó realizar para trasladar la cocaína desde el norte del país hasta Santa Fe y Córdoba sin ser descubiertos.

El auto y la droga

Según estableció la investigación, el grupo de narco, tuvo la idea de que la cocaína ingresada al país sea cargada a un Fiat Cronos o Argo ya que ambas carrocerías contarían con un compartimento de fábrica (rompe olas) que facilitaría el ocultamiento del material estupefaciente.

“Pasa que el Argo y el Cronos traen lugar donde es imposible que lo encuentren”, dice uno de los mensajes que quedó guardado en el Iphone 7 peritado por la Justicia. “Los cobanis te tienen que desarmar medio auto para llegar ahí”, sostiene otro mensaje analizado por los investigadores.

LEER MÁS ► Lo quisieron matar en Rosario y Santa Fe, sobrevivió y ahora lo condenaron por tráfico de cocaína en Formosa

Se cree que la maniobra estuvo a punto de realizarse, ya que al día siguiente de la detención de Zagaglia, Coria y Milessi, se presentó en el hotel en el que paraban los santafesinos una mujer que dijo ser la madre de uno de ellos y la cual arribó en un Fiat Cronos blanco, el cual había sido alquilado en la ciudad de Santa Fe.

Según la investigación, la mujer dijo en principio ser la madre de Milesi, pero después aclaró que lo había acompañado en su crianza y que se había trasladado hasta el hotel tras tomar conocimiento de la detención. Un rato después, indicaron allegados a la causa, se retiró del lugar para evitar problemas judiciales.

A partir de los peritajes realizados en el marco de la causa, la Fiscalía Federal de Formosa puso la lupa sobre quién era esa mujer y la identificó como G. D. M. de 62 años, por lo que libró el pedido de captura.

La misma fue detenida el 23 de junio pasado en la ciudad de Santa Fe y fue puesta a disposición de la Justicia federal de Formosa para ser indagada junto a su abogado particular, Raúl Sartori. Tras el acto procesal, obtuvo la domiciliaria a la espera de que se resuelva su situación procesal en la causa judicial.