menu
search
Policiales Juicio por Jurados | Santa Fe |

Crimen de "Lato": culminaron los testigos y el primer juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe entra en su fase final

Se vienen los alegatos de las partes y luego el jurado será instruido por la jueza sobre los delitos a juzgar. Se espera que para la tarde esté el veredicto.

El primer juicio por jurados de la ciudad de Santa Fe entró este martes en su fase final tras declarar los últimos testigos citados por las partes. En el debate se juzga la responsabilidad penal de Iván Carrizo en torno al crimen de Lautaro "Lato" Leandro, un bonaerense que en septiembre del 2022 fue asesinado en barrio Coronel Dorrego en el marco de una falsa venta de una moto Honda Tornado.

Durante este martes declararon ante el jurado una serie de policías que participaron del procedimiento que terminó con el arresto de Carrizo un rato después del ataque a Leandro, en calle Larrea y Sarmiento, de zona norte de Santa Fe.

Primer juicio por jurados en Santa Fe: la declaración de testigos

Entre los testigos declaró una sumariante de la Comisaría Octava que recordó cuando uno de los familiares de la víctima reconoció en la sede policial a Carrizo como uno de los homicidas de Leandro. "Es ese", recordó la oficial sobre lo que le dijo el hermano de la víctima.

Primer juicio por jurados en la ciudad de Santa fe_DSC01956
El arresto de Carrizo se concretó un rato después del ataque a Leandro.

El arresto de Carrizo se concretó un rato después del ataque a Leandro.

También declaró un agente del Cuerpo de Caballería que en medio de su relato señaló a Carrizo como la persona que detuvo un rato después del ataque al joven bonaerense oriundo de la ciudad de Lomas de Zamora.

Según el testigo, la aprehensión ocurrió a raíz de que vecinos de la zona llamaron al 911 y denunciaron que un hombre caminaba armado por los techos de casas particulares del barrio. No obstante, aclaró que el hoy acusado se entregó rápidamente a la policía y nunca puso resistencia.

LEER MÁS ► Sigue este martes el primer juicio por jurados de Santa Fe y puede haber veredicto

En la jornada de este martes declararon además varios civiles que estuvieron en el barrio al momento del crimen y los cuales supieron declarar en el marco de la investigación que se tramitó en la Unidad Especial de Homicidios de Santa Fe.

El crudo relato de los vecinos y testigos

Una de ellas fue una mujer que residía en ese entonces en inmediaciones del lugar a donde fue citada la víctima y que escuchó desde su casa que alguien dijo "tirale, tirale". Después salió a la vereda y vio a Leandro tirado en la vereda, en medio de un charco de sangre. "Estaba tirado, tenía una campera amarilla", acotó.

Sin embargo, no identificó a Carrizo como el autor del hecho ni tampoco a otra persona.

Primer juicio por jurados en la ciudad de Santa fe_Rosana Carrara_DSC01923
Rosana Carrara, la jueza a cargo del debate.

Rosana Carrara, la jueza a cargo del debate.

También declaró un vecino que vio a Carrizo ingresar a su domicilio y al cual, paradojicamente, conocía del colegio. Dijo que vestía ropa deportiva y que expresó que estaba ahí porque había ido "a comprar".

Los pormenores de la pesquisa

Por otro lado, declaró una de las policías de la Unidad de Homicidios, de la entonces Agencia de Investigación Criminal, que narró sobre los pormenores de la pesquisa. A su vez, destacó la existencia de una organización dedicada a contactar personas de afuera de Santa Fe, ofrecerles productos por Marketplace, citarlos a un lugar determinado y luego emboscarlos para robarles el dinero.

La testigo recordó también que la familia de la victima recibió amenazas por parte de un usuario de Facebook que después de una serie de cotejos se determinó que era el que presuntamente utilizaba Carrizo en la red social.

Por último, declaró una policía que habló del dermotest realizado a Carrizo tras su detención y el cual dio negativo. Sin embargo, aclaró que la prueba no es concluyente ya que puede dar falsos negativos como también positivos.

"Por eso se dice que es una prueba que por si sola tiene que estar acompañada de otras", destacó la especialista.

Cómo continúa el cronograma

  • Se realizarán los alegatos de las partes.
  • Luego la jueza dará instrucciones sobre los delitos a juzgar.
  • Posteriormente se llevará adelante la deliberación del jurado y el dictado del veredicto, en caso de que lo tenga.