menu
search
Policiales Arroyo Leyes | Cachi Nudel |

Con Cachi Nudel como cabecilla, la Justicia indagó a los detenidos por el vivero narco de Arroyo Leyes

Se trata de siete hombres acusados de conformar una asociación ilícita destinada a producir marihuana en un campo lindero a la ruta 1 y comercializarla en Santa Fe y la región. Este viernes será indagado el abogado que se encontraba prófugo.

Entre los arrestados se encuentra Gabriel “Cachi” Nudel, quien fue imputado como el jefe de una organización destinada a cometer delitos de narcotráfico mediante la plantación de cinco parcelas de marihuana (en un predio del kilómetro 19, de la ruta 1) para luego cosecharlas y venderlas.

Asistido por los abogados Romeo Díaz Duarte y Esteban Yossen, Nudel realizó una breve declaración y negó los cargos que pesan en su contra y que fueron endilgados por el fiscal a cargo de la causa, Walter Rodríguez. De hecho, aseguró que del resto de los imputados solo conocía a uno, indicaron fuentes judiciales a AIRE.

LEER MÁS ► Vivero narco en Arroyo Leyes: se entregó el dueño del campo de marihuana y ya son ocho los detenidos

También fueron indagados los detenidos en el allanamiento que tuvo lugar en el campo donde se plantó marihuana, los cuales son representados por el abogado Néstor Oroño. “A todos se les atribuyó, de una manera bastante genérica, conformar una estructura organizada y jerárquica encabezada por el señor Nudel, destinada al tráfico de material estupefaciente”, aclaró el letrado tras culminar la audiencia.

gif vivero narco .gif

“No vemos, al menos formalmente, la vinculación de Nudel con la organización y todos los que declararon hoy, que eran empleados, fueron coincidentes en manifestar que fueron empleados por el señor que era responsable persona era responsable ante el INASE (Instituto Nacional de Semillas)”, agregó en otro tramo Oroño.

Según el penalista, sus clientes comenzaron a trabajar en abril del año pasado cuando arrancó la primera plantación y posterior cosecha. “La primera siembra se produjo en noviembre y no hubo cultivo. Por lo tanto, desconocemos o no advertimos de dónde se extrae esa hipótesis fiscal de presunta comercialización ilícita”, aclaró.

"Si hubiere exceso de plantas, cosa que no podemos afirmar, no se estaría frente a un delito. En todo caso, será un acto reprochable administrativamente, pasible de una multa", destacó en otro tramo.

LEER MÁS ► Detectan que el vivero narco de "Cachi" Nudel en Arroyo Leyes estaba enganchado de la luz

gif cachi nudel vivero narco marihuana 3.gif

Los detenidos, incluido Nudel, permanecerán detenidos hasta tanto el juez Cuello Murúa resuelva si procesa (con o sin prisión preventiva) a los implicados; o dicta alguna medida alternativa, como lo puede ser la falta de mérito o sobreseimiento.

Para este viernes está previsto que se realice en el mismo Juzgado la audiencia indagatoria para el abogado implicado tanto en el vivero descubierto en Arroyo Leyes como en una plantación que se encontró dentro de un domicilio ubicado sobre Santiago del Estero, al 3600 de la ciudad de Santa Fe.

El mismo fue identificado como Osvaldo Ernesto C., de 55 años, quien se entregó durante la tarde del jueves en sede policial y quedó a disposición de la Justicia. Al mismo, le achacan haber brindado asesoría técnica a la presunta organización y además ser el dueño del establecimiento en donde funcionaba el narcoinvernadero.