menu
search
Policiales Justicia | Hugo Oldani | Marcelo Sain

Caso Oldani: Sain duda de la Justicia provincial y dice que los detenidos son "cuatro pelagatos"

Lo dijo en el programa Pasan Cosas, que se emite en Aire de Santa Fe. El ministro Sain sospecha que la Justicia de Santa Fe no está interesada en que se aclare si en la oficina de Oldani se producían otros delitos con el manejo de dinero.

Media tarde del 11 de febrero de 2020. Un Toyota Corolla blanco se detiene a metros del ingreso a la Galería Rivadavia por calle La Rioja del microcentro de Santa Fe. Descienden dos jóvenes y se dirigen hacia la oficina de la firma Oldani Turismo. Ingresan. Y pocos minutos después, salen del lugar, forcejean con el dueño por el control de una mochila y lo terminan asesinando con un arma de fuego.

En pocos días se cumplirán cinco meses desde el homicidio de Hugo Oldani y los hechos continúan generando discusiones. El ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, está convencido de que en ese lugar se realizaban negocios ilícitos y que la Justicia de Santa Fe no actuó de manera diligente.

Dos policías están siendo investigados por no preservar correctamente la escena del crimen. Pero Sain va más allá y manifiesta sus dudas sobre la manera en que la fiscal provincial Cristina Ferrero está llevando adelante la causa. El ministro sospecha -y lo dice públicamente- que la Justicia santafesina solo intenta esclarecer el crimen y no tomó los recaudos suficientes como para que se investigue si detrás de esta muerte existen otros delitos.

captura video crimen Oldani
Así se fugaba el último detenido en el homicidio. Llevaba en sus manos un arma de fuego. Para Marcelo Sain, el interior de la oficina de Hugo Oldani representa un lugar clave para esclarecer el caso.  

Así se fugaba el último detenido en el homicidio. Llevaba en sus manos un arma de fuego. Para Marcelo Sain, el interior de la oficina de Hugo Oldani representa un lugar clave para esclarecer el caso.

Lo dijo en el programa Pasan Cosas, que conducen Adriel Driussi y Luciana Trinchieri cada tarde en Aire de Santa Fe: "Todo esto se empezó a mover después de que yo hice el 1 de junio la denuncia en la Justicia federal para que investigue si hubo lavado de dinero. Durante dos meses y medio la cosa no se movió tanto. Cuando yo hice la denuncia en la Justicia federal, a los tres días apareció la única persona prófuga que había. Fue entregada por una policía en circunstancias bastante raras. La menor de edad fue detenida a los pocos días desde que hice la denuncia en la Justicia federal. Estaba siendo seguida por una policia que se encontraba fuera de servicio, y de repente la reconoció. Como si esa chica fuera Susana Giménez".

La menor de edad fue detenida a los pocos días desde que hice la denuncia en la Justicia federal. Estaba siendo seguida por una policia que se encontraba fuera de servicio, y de repente la reconoció. Como si esa chica fuera Susana Giménez. La menor de edad fue detenida a los pocos días desde que hice la denuncia en la Justicia federal. Estaba siendo seguida por una policia que se encontraba fuera de servicio, y de repente la reconoció. Como si esa chica fuera Susana Giménez.

"Se empezó a mover la cosa como para decir paremos esto, esclarezcamos el homicidio, pero no investiguemos nada más que el homicidio. Esto puede terminar con que se corte el piolín en lo más débil, que son los cuatro pelagatos que estuvieron en ese lugar. Nadie va a matar a una persona en su propio auto. tenés que ser muy boludo. Al muchacho y a la chica, los llevó un muchacho con su propio vehiculo. Nos costó minutos saber quién era esta persona", inisistió el ministro en Aire de Santa Fe.

La denuncia en la Justicia federal

El 1 de junio pasado, Sain presentó una denuncia en la Fiscalía Federal N°2, a cargo de Walter Rodríguez, donde solicitó que se inicie una investigación sobre una suma de delitos que surgieron en torno al cuidado de la escena del crimen del homicidio del empresario Hugo Oldani. En su denuncia, el funcionario provincial consideró que existen elementos para valorar que se cometieron hechos delictivos, tanto previos al asesinato del comerciante, como posteriores: “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, “sustracción de medios de prueba” , “lavado de activos” e “infracción a la ley penal cambiaria”.

Sain__MG_2315-MTH-1200.jpg
El ministro Sain insiste en que la Justicia de Santa Fe comenzó a avanzar recién cuando él presentó una denuncia en la Justicia federal el pasado 1 de junio.

El ministro Sain insiste en que la Justicia de Santa Fe comenzó a avanzar recién cuando él presentó una denuncia en la Justicia federal el pasado 1 de junio.

El planteo de Sain apunta a que hubo “incumplimiento de los deberes de funcionario público” tras detectar que la custodia de la firma Oldani Turismo se levantó horas después del homicidio pese a que existía una orden operacional (la N°1394/2) que fue emitida por la Jefatura de Policía tras el pedido de la fiscal del caso, Cristina Ferraro, de la Unidad Especial de Homicidios.

Según consta en la denuncia, el 17 de febrero la jefa de la Agencia de Control Policial, Mariana Olivieri, detectó el 17 de febrero del 2020, en una inspección que se llevó a cabo en la Seccional Primera, que un comisario supervisor que se encuentra a cargo de la 1° Zona de Inspección -identificado como J.J.N.- ordenó el levantamiento del servicio de custodia que existía sobre la agencia donde ocurrió el homicidio.

Un comisario supervisor que se encuentra a cargo de la 1° Zona de Inspección -identificado como J.J.N.- ordenó el levantamiento del servicio de custodia que existía sobre la agencia donde ocurrió el homicidio.

La fiscal Ferraro intentó hace aproximadamente un mes que la Justicia federal se inhiba de investigar lo relacionado con el caso Oldani, por considerar que existía un problema de competencia. Sin embargo, el juez penal de Santa Fe, Gustavo Urdiales, rechazó este pedido. Por lo tanto, mientras en los Tribunales santafesinos se investiga el homicidio, en el fuero federal se investigan posibles delitos conexos con la muerte de Oldani.

Dejá tu comentario