menu
search
Policiales camioneta | Santo Tomé | Jorge Nessier

Camioneta quemada y con restos humanos: por ahora no hay indicios de que se hubiera tratado de un delito

Qué se sabe a una semana del hallazgo de una camioneta incinerada y con restos humanos, en una zona rural a pocos kilómetros de Santo Tomé.

- ¿Hay algún dato o indicio de que pudiera tratarse de un crimen con sello mafioso?

- Por ahora no.

La respuesta pertenece al fiscal regional de Santa Fe, Jorge Nessier, quien se refirió a este caso con suma cautela. Aun así, dijo que la posible víctima nunca tuvo relación con el delito y que, al menos hasta el momento, no hay indicios que apunten hacia este sentido.

Embed

Si bien no fue posible corroborar científicamente la identidad de la persona fallecida; la chapa patente de la camioneta permitió identificar al dueño el vehículo y confirmar con su familia que se encuentra desaparecido desde antes del siniestro.

El pasado martes 30 de septiembre, la noticia sorprendió: un llamado a la policía advirtió sobre la presencia de una camioneta quemada en la zona rural de Colonia San José. Poco después se confirmó la presencia de restos oseos, totalmente calcinados dentro del vehículo.

Lo primero que surgió ante el hallazgo fue el recuerdo de otros casos similares, ocurridos durante los últimos años en distintos puntos de la provincia de Santa Fe, relacionados con ajustes de cuenta y protagonizados por bandas mafiosas.

Sin embargo, una semana después y con la investigación en marcha, al menos no surgen hasta el momento indicios de que este caso esté vinculado con este tipo de homicidios. Así lo explicó Jorge Nessier, en el programa Creo, que se emite cada mañana en AIRE.

Camioneta incinerada cerca de Santo Tomé: las primeras respuestas a preguntas clave

Con cautela, Nessier respondió a una serie de preguntas que permiten conocer qué se sabe y cuáles son las hipótesis, a esta altura de las investigaciones:

- ¿Está absolutamente confirmado que lo que encontraron dentro de la camioneta son restos humanos?

- Prácticamente, se puede afirmar que sí. Son restos reducidos a cenizas, carbonizados con muy poco remanente. Un cuerpo totalmente consumido por el fuego. Lo que ya establecieron los médicos forenses, a quienes se remitió ese material, es que se trata de restos humanos.

camioneta autovia 19
En la escena del siniestro no surgieron huellas que permitan confirmar la presencia de otro vehículo en el lugar, antes del incendio.

En la escena del siniestro no surgieron huellas que permitan confirmar la presencia de otro vehículo en el lugar, antes del incendio.

- ¿Hay algún indicio de quién es o quién era esta persona? ¿Había algún pedido de paradero?

- No había un pedido de paradero. El fiscal del caso, Andrés Marchi, estableció la titularidad de dominio del vehículo a través del reconocimiento de la chapa patente.

Así se determinó el nombre de una persona, pero no se la pudo ubicar hasta el momento. Sí se pudo contactar a familiares.

- Si no había pedido de paradero, se puede pensar que no hacía mucho tiempo que se había alejado de su familia.

- Tengo entendido que no vivía con otras personas, con sus familiares; sino que vivía solo. Y en estas circunstancias se movilizaba a veces en este vehículo, como espacio de residencia en ocasiones,

- ¿Esa persona era de Santa Fe o de la región?

- Sí, es de la zona. También se pudo establecer a partir de lo poco que quedaba y por algunos testimonios de familiares, es que la Renault Traffic estaba acondicionada como motorhome. Podía pernoctar en el vehículo o residir de manera transitoria o permanente.

De hecho, uno de los elementos que probablemente haya también contribuido a la combustión, además del tubo de gas del GNC del vehículo, es una garrafa que se encontraba en el lugar.

- La familia, ¿qué dice? ¿Hay alguna sospecha de vínculo con el mundo del delito?

- No, por el momento no hay ningún elemento que permita sostener que hubo una conducta delictiva. Eso es parte de lo que de lo que está investigando el fiscal, con los peritos de bomberos respecto de los análisis técnicos de lo que fue la evolución del fuego.

Cómo se generó y cómo se expandió para quemar prácticamente todo el vehículo. Tiene que ver con distintas pericias por relevamientos en el lugar y la toma de muestras para ver si hubo algún elemento acelerante del fuego, o si directamente el fuego se generó por una circunstancia casual.

camioneta incinerada autovia 19 camino rural humanos restos+
La camioneta quemada estaba preparada como motorhome. En ella había un tubo de GNC y también una garrafa, que estallaron con el fuego.

La camioneta quemada estaba preparada como motorhome. En ella había un tubo de GNC y también una garrafa, que estallaron con el fuego.

- Junto a la camioneta, ¿había huellas de otro auto o de gente que hubiera estado en el lugar antes del incendio?

- Había algunos elementos en las proximidades, propios de la permanencia en el lugar durante algunas horas previas. O la posibilidad de que alguien haya pasado y aprovechara la oportunidad para hurtar algo luego del siniestro.

Se hizo un relevamiento de las huellas que había, si eran previas o posteriores al incendio. Y el fiscal ya cuenta con esa información.

- ¿Estás huellas fueron anteriores o posteriores al incendio?

- Es lo que está manejando el fiscal, pero por el momento dejémoslo ahí, porque puede tener que ver con el devenir de la investigación. Pero no le daría mayor relevancia a esas circunstancias.

- La persona desaparecida, ¿tenía algún vínculo con organizaciones delictivas?

- El fiscal, por lo que hasta este momento tiene, no ha recibido ninguna información al respecto.

- ¿Hay algún dato o indicio de que pueda tratarse de un crimen con sello mafioso?

- Por ahora no.