Tras el feriado por el Día del Trabajador, que incluyó el viernes 2 de mayo como jornada no laborable, los argentinos ya empiezan a mirar hacia el próximo parate en el calendario. Y hay buenas noticias: junio traerá dos fines de semana largos consecutivos, ideales para cortar con la rutina o hacer una escapada.
El primer fin de semana largo llegará del sábado 14 al lunes 16 de junio. El Gobierno trasladó el feriado del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, que se conmemora el 17, al lunes anterior, con el objetivo de fomentar el turismo interno.
Pero eso no es todo. Solo cuatro días después, el viernes 20 de junio, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, una fecha inamovible del calendario. Al caer viernes, sumará otro descanso extendido que se completará hasta el domingo 22.
Junio: el mes ideal para una escapada
Con este esquema, junio se transforma en uno de los meses más atractivos para quienes planean tomarse un respiro. Dos fines de semana largos en solo una semana permiten organizar viajes, visitar familiares o simplemente descansar sin pensar en la rutina diaria.
Calendario completo de feriados y días no laborables en 2025
- Mayo
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (Feriado inamovible)
- Junio
- 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (Feriado trasladable)
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (Feriado inamovible)
- Julio
- 9 de julio: Día de la Independencia (Feriado inamovible)
- Agosto
- 15 de agosto: Día no laborable (puente)
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (Feriado trasladable)
- Octubre
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (Feriado trasladable)
- Noviembre
- 21 de noviembre: Día no laborable (puente)
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (Feriado trasladable)
- Diciembre
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (Feriado inamovible)
- 25 de diciembre: Navidad (Feriado inamovible)
LEER MÁS ► Ni Cachi ni Purmamarca: este mágico destino en La Rioja es perfecto para visitar en familia
Diferencia entre feriados nacional y días no laborables
- Feriados nacional: durante estos días, las leyes laborales garantizan el descanso y, si se trabaja, la remuneración debe ser el doble del salario habitual.
- Días no laborables: estos días son opcionales para los empleadores, quienes deciden si sus trabajadores deben asistir a sus puestos. En caso de que se trabaje, la remuneración será la habitual.
Te puede interesar