Miguel Nemesio de Uribelarrea fundó la localidad en 1890 y le imprimió un sello que todavía hoy se mantiene vivo. Uribelarrea conserva sus calles de tierra, sus casonas antiguas y su histórica estación de tren, creando un entorno que transporta al visitante a otra época. En los últimos años, su crecimiento turístico se apoyó en la gastronomía regional, atrayendo a quienes buscan platos típicos en un ambiente de campo.
Escapada a Uribelarrea: un recorrido entre historia y parrillas
Caminar por Uribelarrea invita a respirar tranquilidad, disfrutar de los sabores criollos y reconectarse con la esencia bonaerense. Entre sus atractivos principales, los visitantes encuentran la Iglesia Nuestra Señora de Luján, una joya neogótica que impresiona por su arquitectura. Frente a la iglesia, la Plaza Centenario ofrece jardines cuidados que invitan al descanso.
LEER MÁS ► Ni Tilcara ni Purmamarca: este mágico destino en La Rioja es perfecto para visitar en familia
Asado
Uribelarrea invita a respirar tranquilidad, disfrutar de los sabores criollos y reconectarse con la esencia bonaerense.
Otro sitio imperdible es la Plaza Don Miguel Nemesio Uribelarrea, diseñada por el prestigioso arquitecto Pedro Benoit, responsable también del diseño de la icónica iglesia de Luján. Esta plaza representa el corazón social y cultural del pueblo.
LEER MÁS ► Escapada a una pequeña aldea de Córdoba escondida en el cerro Champaquí con paisajes europeos
La estación de tren también forma parte esencial del recorrido. Allí, el Museo de Máquinas conserva elementos históricos y documentos del Ferrocarril que permiten entender la importancia que tuvo el tren en el desarrollo de la región.
Uribelarrea (2).png
El Museo de Máquinas conserva elementos históricos y documentos del Ferrocarril.
Uribelarrea combina gastronomía, historia y vida de campo en una propuesta perfecta para quienes buscan salir de la rutina y disfrutar de un día en familia, rodeados de naturaleza y buena comida.
Las parrillas imperdibles de Uribelarrea
Uribelarrea cuenta con varias parrillas y restaurantes que se ganaron la preferencia del público. Entre las mejores opciones se encuentran:
- El Palenque: especialistas en carnes a la parrilla, empanadas criollas y platos tradicionales en un ambiente familiar.
- El Rancho de Popy: un clásico para disfrutar costillares a la cruz y porciones abundantes bajo la sombra de los árboles.
- La Pulpería de Uribe: el lugar ideal para quienes buscan cocina criolla de calidad y un clima de pulpería de época.
- Cervecería La Uribeña: una parada obligada para probar cerveza artesanal acompañada de picadas o platos caseros.
LEER MÁS ► Cuánto sale comer en Gardiner, el restaurante de Buenos Aires elegido por los famosos
Cómo llegar a Uribelarrea