La técnica se llama “Urawaza” y proviene de Japón. Consiste en introducir una guindilla (un tipo de pimiento pequeño y picante, similar al ají) dentro de la media antes de calzarse. Con el movimiento del cuerpo, el ají libera capsaicina, un compuesto natural que produce una sensación de calor en la piel. El efecto es inmediato y puede ayudar a quienes sufren de pies fríos durante el invierno.
El insólito truco viral de Japón para no pasar frío en invierno
Sin embargo, este truco no está exento de controversia. Muchos médicos y dermatólogos advierten sobre los posibles efectos secundarios de esta práctica. El contacto directo con la capsaicina puede generar irritación, ardor o incluso reacciones alérgicas en personas con piel sensible. Por eso, los profesionales recomiendan precaución y evitar usar este método sin supervisión o prueba previa.
LEER MÁS ► Qué significa que una persona tenga siempre el ropero desordenado, según la psicología
Truco para no pasar frio en invierno (2).jpg
El insólito truco viral de Japón para no pasar frío en invierno.
Otras recomendaciones para mantener los pies calientes
Mientras la técnica japonesa gana popularidad, también circulan alternativas seguras y efectivas para conservar el calor corporal en los pies durante el invierno. Algunas de las más recomendadas incluyen:
- Usar medias térmicas de lana merino, ya que mantienen el calor sin afectar la circulación.
- Evitar medias o calzado ajustado, que podrían dificultar el flujo sanguíneo.
- Hidratarse bien y consumir alimentos que mejoran la circulación, como frutas cítricas, jengibre o sopas calientes.
- Moverse con frecuencia, ya que permanecer en una misma posición durante mucho tiempo enfría el cuerpo más rápido.
- Sumergir los pies en agua tibia antes de dormir, para relajar y activar la circulación.
LEER MÁS ► Cuál es el mejor mensaje para enviarle por WhatsApp a papá en su día, según expertos
La búsqueda de métodos caseros para combatir el frío es constante, pero no todos resultan recomendables para todas las personas. Por eso, antes de probar técnicas virales como el “Urawaza”, lo mejor es consultar con un profesional o elegir alternativas que no comprometan la salud de la piel. El invierno puede combatirse con ingenio, pero también con cuidado.