La lechuza y el búho se encuentra entre las aves rapaces de hábitos nocturnos que suelen estar estigmatizadas en algunas de regiones del mundo, considerándolas aves de mal agüero, portadoras de malas noticias, desgracia y muerte. Motivo que ha llevado al declive poblacional en algunas regiones del mundo.
Afortunadamente, estos animales cuentan con una amplia distribución y sus comunidades cuentan con un significativo número de especímenes, por lo que no se consideran especies en peligro de extinción.
Gracias a sus hábitos pertenecen al grupo de estrigiformes, pero, a pesar de esta característica tan particular, existen diferencias notorias entre ellos, que, pocas personas conocen, por lo que tienden a confundirlos con facilidad.
Ambas aves comparten un sentido de auditivo desarrollado, su oído es tan preciso que puede atacar a su presa en una oscuridad total. Además, tanto los búhos como las lechuzas llevan a cabo un aporte ecológico al ser controladores de plagas -en su mayoría ratones-, por lo que respetar su vida y conservarlos, es tarea de todos.
Estas aves tienen la particularidad de poder girar su cabeza en 270° y, la forma -redonda y plana- de la cabeza, así como el pico pequeño y fuerte, permite que sean más ágiles y silenciosas al volar porque les permite ser más aerodinámicas. Pero, ¿cuáles son sus diferencias?
Qué diferencias existen entre una lechuza y un búho
- Pertenecen a familias distintas
Los búhos pertenecen a los Strigidae, mientras que las lechuzas se incluyen dentro de los Tytonidae.
- Migración
Las lechuzas no son aves migratorias, a diferencia de algunas especies de búhos que si realizan este recorrido hacia hábitats con condiciones más favorables (clima y disposición de recurso).
- Tamaño
Las lechuzas son aves más pequeñas y tienden a esconderse mejor entre el follaje de los árboles, haciendo que sea difícil visualizarlas, a diferencia de los búhos, que cuentan con un mayor tamaño y no suelen adentrarse tanto en las ramas y praderas donde habitan.
- Ruidos
Existe una diferencia significativa en el ruido que emiten estos animales, ya sea por apareamiento o sentirse amenazados. Los búhos tienen a hacer "uh-uh", mientras que, las lechuzas emiten un fuerte sonido similar a un siseo.
- Diferencias físicas
Físicamente, estas aves también presentan diferencias, entre las que podemos destacar que los ojos de los búhos tienen un llamativo iris de color amarillo o naranja, mientras que el de las lechuzas es de un penetrante negro intenso.
- Plumaje
Otra de las diferencias es su plumaje, mientras que los búhos tienden a presentar tonos oscuros con matices de tonalidades amarillentas, rojizas, pardas y negras en sus plumas, las lechuzas (en su mayoría), cuentan con un inconfundible color blanco que puede ir acompañado con tonos grisáceos y marrones.
Definitivamente, la mayor característica física que distingue a estas especies de aves, es el singular crecimiento de plumas cortas y alzadas que presentan los búhos en la cabeza, semejando unas pequeñas y puntiagudas orejas, aunque su sentido auditivo se encuentra situado a los laterales de sus ojos.
Mientras que, las lechuzas tienen un característico disco facial en forma de corazón y partes ventrales blancas.
Temas