menu
search
Recetas Maíz | recetas gastronómicas | Recetas dulces

Mazamorra: la receta de Cocineros Argentinos para festejar el Día de la Patria

En Argentina la mazamorra es un postre típico. Es de raíces indígenas, elaborado a base de: maíz blanco, agua, azúcar y vainilla.

En Argentina la mazamorra es un plato típico que suele prepararse para celebrar el 25 de mayo (fiesta patria), ya que era uno de los postres que se realizaban en la época colonial de nuestro país. Es un postre de raíces indígenas elaborado a base de: maíz blanco, agua, azúcar y variantes como canela, cáscara de naranja, vainilla y leche.

Es un plato que se consumía en nuestro país hasta comienzos del siglo XX y que con la llegada de la corriente inmigratoria europea, su consumo fue menguando y dicho plato se fue desplazando por otros nuevos que se fueron incorporando a la gastronomía argentina.

Aun así, cabe decir que la mazamorra continúa siendo un plato muy habitual en gran parte del interior argentino, sobre todo en la región de Cuyo y en el Noroeste argentino.

La variación más popular es la mazamorra con leche y a veces una pizca de canela en polvo.

LEER MÁS►Vori vori: la receta paraguaya fácil y rica para hacer con ingredientes sencillos

image.png

Qué se necesita para hacer mazamorra

  • -1 litro de leche.
  • 2 litros de agua.
  • ½ kilo de maíz blanco.
  • 1 taza de azúcar (250 gramos).
  • Vainas o esencia de vainilla.
  • Ramitas o canela en polvo (opcional)
Embed - RECETA DE MAZAMORRA

Paso a paso para hacer mazamorra

  1. Lavar y remojar durante una noche el maíz blanco.
  2. Al día siguiente, el día de la preparación, comenzar por poner el maíz con el agua usada para el remojo, en una cacerola a fuego suave.
  3. Cocinar durante 40 minutos o más (agregar agua si es necesario) hasta que el maíz esté bien blando.
  4. En otra olla (o en la misma pero habiendo puesto el maíz en otro recipiente) calentar la leche con el azúcar y la vainilla.
  5. Al romper el hervor de la leche, agregarle el maíz cocido. Cocinar durante un cuarto de hora el maíz con la leche y retirar cuando esté espeso.
  6. Servir la mazamorra tibia en bowl individuales, decorada con una pizca de azúcar y canela.
  7. La mazamorra argentina se puede servir fría; para más dulzor se puede acompañarla por un copo de dulce de leche, crema o caramelo líquido.
  8. Otros agregados que le dan un toque especial a la mazamorra criolla argentina son las nueces picadas o las pasas de uvas.