menu
search
Espectáculos Mirtha Legrand | INCAA | La noche de Mirtha

Mirtha Legrand se une a la defensa del INCAA y el cine Gaumont

Mirtha Legrand defendió el cine Gaumont y criticó su cierre ordenado por la administración de Javier Milei.

La legendaria conductora Mirtha Legrand alzó su voz en su programa “La noche de Mirtha” para expresar su profunda preocupación por el futuro del cine argentino ante la posibilidad de cierre del INCAA y el cine Gaumont, dos instituciones emblemáticas para la industria cinematográfica nacional.

Qué dijo Mirtha Legrand sobre el cierre del cine Gaumont

“Que no cierre el Gaumont, chicos. La gente del ambiente tenemos que hacer fuerza, tenemos que hacer algo para que no cierre”, imploró Legrand, instando a la comunidad artística a unirse en defensa de estos espacios culturales.

image.png
Mirtha Legrand criticó el cierre del cine Gaumont.

Mirtha Legrand criticó el cierre del cine Gaumont.

La diva argentina, de 97 años, no solo se mostró consternada por la posible clausura del cine Gaumont, el cual calificó como “espléndido” y “en muy buenas condiciones”, sino que también criticó la política de ajuste del gobierno de Javier Milei.

“Da una sensación como de rencor, de no querer al cine argentino, de no valorarlo”, expresó Legrand, haciendo referencia a la visión que considera que tiene el gobierno sobre el arte en general y el cine en particular.

La conductora también se refirió a la difícil situación económica que atraviesa el país, señalando que “la vida no se puede vivir ya por el precio de los alimentos” y que “ha quedado mucha gente sin trabajo”.

image.png
Javier Milei habría ordenado la venta del cine Gaumont.

Javier Milei habría ordenado la venta del cine Gaumont.

En la mesaza del programa, figuras como Catherine Fulop y Gabriel “Puma” Goity respaldaron la postura de Legrand, mientras que el periodista Ceferino Reato planteó un análisis más moderado, abogando por un enfoque más equilibrado en las políticas culturales.

El debate generado en “La noche de Mirtha” pone de relieve la importancia de defender el cine argentino como patrimonio cultural y como fuente de trabajo para miles de personas. La voz de Mirtha Legrand, una figura emblemática del país, se suma a las de otros artistas e intelectuales que se oponen a las medidas de ajuste que podrían afectar gravemente a la industria cinematográfica nacional.