Qué pasó en la concentración en el Gaumont
Se vivieron momentos de tensión cuando los manifestantes, quienes llamaron a defender los puestos de trabajo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y las políticas de fomento de esa industria, protagonizaron incidentes con efectivos de la Policía de la Ciudad que buscaban hacer cumplir el protocolo antipiquetes, despejando la calle para que subieran a la vereda.
image.png
Manifestantes dijeron presente en el cine Gaumont para protestar su posible venta.
Los participantes de la manifestación forcejearon con los policías y denunciaron que los uniformados les arrojaron gas pimienta.
Tras los incidentes con la policía, la marcha se trasladó unos metros hacia la Plaza del Congreso. Dentro del cine se hizo una conferencia de prensa, de la que participó la reconocida actriz Mirta Busnelli.
La iniciativa se concretó luego de la resolución firmada por el presidente del INCAA, Juan Carlos Pirovano, que dispuso dar de baja todos los contratos que se vencían el 31 de marzo de este año, la asignación y el pago en concepto de horas extras, la reducción del servicio de seguridad, así como de transporte, combustible, estacionamiento, comida, y/o cualquier otro gasto de representación institucional.
image.png
El gobierno de Javier Milei recortó significativamente el presupuesto del INCAA.
El INCAA depende de la Secretaría de Cultura, bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, tiene 645 empleados y unos 500 son de planta permanente.
Qué dijo Leo Sbaraglia sobre la manifestación
En conversación con C5N, Sbaraglia se pronunció en contra de la venta del cine Gaumont y de la de desfinanciación sufrida por el INCAA.
En ese contexto, el actor declaró: “Nosotros lo representamos también a él, con mucho orgullo. Yo creo que él tendría que estar orgulloso del cine que nosotros tenemos en nuestro país”, referenciando al presidente Javier Milei.
“Es una industria pujante, potente y respetada en todo el mundo”, agregó. "La discusión ni siquiera es cultural, están dejando morir una industria que funciona muy bien y es muy respetada y muy querida", continuó.
"Tendríamos que tener orgullo porque es parte de lo que es nuestra bandera”, concluyó Leo Sbaraglia.
Mirá la declaración de Leo Sbaraglia sobre el cine argentino