El proceso inició este lunes y los ciudadanos deben resolver si se trató de un femicidio vinculado o si el acusado cometió el crimen bajo emoción violenta.
El debate tiene previsto que para este martes pasen los últimos testigos del juicio y tras su finalización las partes harán sus alegatos de clausura. Para la tarde, el jurado deliberará y dará a conocer su veredicto: culpable o no culpable.
Estas consideraciones deberán ser resueltas por los 12 jurados sobre los tres cargos que pesan sobre Ulrich: femicidio vinculado (por la muerte de López), tentativa de femicidio (por lo ocurrido con su expareja) y daños, por el disparo que hizo al patrullero del policía muerto.
LEER MÁS ► Juicio por el fraude del D4: "Le dediqué mi vida a la Policía", declaró Omar Odriozola
El caso
El caso que es materia de debate se remonta a las primeras horas del 17 de enero de 2023, cuando Ulrich se trasladó en su camioneta al establecimiento rural “La Sara” junto a su hijo de 15 años, en donde residía temporalmente su expareja y madre de sus dos hijos.
Cuando Ulrich llegó, se encontró con su exmujer (con quien había terminado días antes una relación de 18 años) y su actual pareja, el subinspector Franco López, que para ese entonces se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Monigotes.
Primer juicio por jurados Tribunales de San Cristobal 2.jpeg
Maiquel Torcatt / Aire Digital
El imputado sacó una escopeta calibre 28, disparó contra el patrullero de López y a los gritos le pidió que saliera del domicilio. Cuando el subinspector salió de la casa, Ulrich le disparó a la altura del pecho. Tras el disparo, López se desvaneció, cayó al suelo y fue trasladado de urgencia al Sanatorio Nosti de Rafaela, en donde falleció el mismo día, en horas de la noche.
La expareja de Ulrich, en tanto, fue trasladada a un hospital de Sunchales tras ser alcanzada, a la altura del hombro, por una de las perdigonadas que mató a López.
Proceso abierto
Durante la jornada de este lunes, declararon ante el jurado un total de cinco testigos presenciales del hecho que terminó con la vida de López. Entre ellos, la pareja de la víctima y expareja del imputado.
También lo hizo el hijo del imputado (quien convive con su madre), el cual pidió declarar ante el jurado y las partes pese a que tiene 15 años. A su vez, declararon la excuñada de Ulrich y su marido.
Cómo será el veredicto del jurado
El veredicto puede declarar al acusado 'no culpable', 'no culpable por razón de inimputabilidad' o 'culpable'.
El veredicto de no culpabilidad es obligatorio para el juez y no puede ser apelado: concluye definitiva e irrevocablemente el procedimiento y la persecución penal en contra del acusado, a menos que el acusador demuestre que ese veredicto fue producto del soborno, amenaza o coacción sobre cualquier integrante del jurado.
La regla general es que el fallo se resuelve por unanimidad. Si todos los miembros del jurado están de acuerdo, sale el veredicto de culpable o no culpable. Si luego de varios intentos no se alcanza la unanimidad para desbloquear la situación, excepcionalmente se permite una mayoría de 10 votos.