El ministro del Interior provincial, Roy Kaumba, informó que los mineros ingresaron a un sector privado a pesar de la prohibición absoluta vigente por riesgo de derrumbe y lluvias intensas. Según explicó, el grupo forzó la entrada y utilizó una estructura precaria de madera para cruzar hacia el área minera, ubicada en Mulondo.
Cómo se produjo el colapso del puente
El reporte oficial detalla que siete cuerpos fueron trasladados a la morgue del hospital general de referencia de Mukanja y otros 25 al hospital general de la zona. De acuerdo con Kaumba, la mayoría murió ahogada tras caer a la zanja cuando la pasarela cedió bajo el peso de la multitud.
LEER MÁS ► Casi 3 mil vacas no pudieron ser descargadas en Turquía y morirán de hambre en el regreso
Un informe preliminar enviado al Servicio de Asistencia y Apoyo a la Minería Artesanal y de Pequeña Escala reveló que la estructura colapsó en medio de un intento desesperado por escapar tras el desprendimiento de la pared exterior de la mina. Los mineros habían comenzado a huir tras escuchar disparos efectuados por personal armado que custodia el predio, sorprendido por la irrupción masiva de trabajadores clandestinos.
La zanja había sido excavada por una empresa minera de origen chino, y el puente improvisado que colocaron los mineros terminó convertido en una trampa mortal, incapaz de resistir el movimiento frenético provocado por el pánico.