Colocó un cartel que prohibía la entrada a judíos a su local en Alemania
El hombre, de 60 años e identificado como Hans-Velten Reisch, se dedica a la venta de artículos góticos y literatura técnica, fue el responsable del polémico cartel que decía: "¡Los judíos tienen prohibido entrar aquí! Nada personal. No es antisemitismo. Simplemente, no los soporto".
En una entrevista con medios locales, explicó que tomó esta decisión tras ver noticias sobre el conflicto en Gaza. "Veo las noticias todas las noches. Y cuando vi lo que los judíos estaban haciendo en la Franja de Gaza, perdí la paciencia y lo imprimí", se justificó.
LEER MÁS ► Israel intensifica los ataques en Gaza: 300.000 personas huyen y crece la crisis humanitaria
Las autoridades de Schleswig-Holstein se pronunciaron en contra, calificando el cartel como una violación a los principios de convivencia democrática y una clara manifestación de antisemitismo.
Negocio alemania
Uno de los carteles antisemitas colocado en el negocio de Hans-Velten Reisch.
El Ministro de Cultura, Dorit Stenke, junto con el comisionado estatal contra el antisemitismo, Gerhard Ulrich, emitieron un comunicado conjunto donde calificaron el cartel como "una señal aterradora y un ataque a los principios de nuestra convivencia libre". Stenke afirmó: "No podemos permitir que esto siga ocurriendo en nuestra sociedad y debemos actuar de manera decidida en conjunto. El antisemitismo es una amenaza para nuestra democracia y no debe ser tolerado bajo ninguna forma".
Ulrich, por su parte, subrayó la necesidad de unidad para combatir el antisemitismo: "La lucha contra el antisemitismo es una responsabilidad especial que llevamos como alemanes".
Intervención policial
La policía local intervino rápidamente, obligando a Reisch a retirar el cartel. Además, la Fiscalía del estado de Schleswig-Holstein abrió una investigación por incitación al odio. Hasta el momento, se han presentado al menos cinco denuncias penales contra el comerciante.
LEER MÁS ► Netanyahu confirmó la muerte de un alto jefe de Hamás en un ataque israelí en Gaza
Una de las denuncias fue presentada por Gerhard Ulrich, quien enfatizó que "el discurso de odio antisemita no solo hiere a los afectados, sino que también altera la paz pública". Ulrich recordó que este tipo de retórica despreciativa recuerda los discursos de odio de la época nazi, algo que no debe permitirse en la sociedad moderna.
Negocio alemania
El local de Hans-Velten Reisch por dentro.
El incidente en Flensburg no es un caso aislado. En 2024, el estado de Schleswig-Holstein registró 588 incidentes antisemitas, lo que representa un aumento alarmante del 390% en comparación con el año anterior. Este fenómeno se está extendiendo por todo el país, lo que genera gran preocupación en las autoridades y las comunidades afectadas.
Este aumento ha generado también críticas hacia figuras clave como Gerhard Ulrich, quien ha sido señalado por algunos sectores de la comunidad judía y organizaciones internacionales por su supuesta complicidad en la propagación de sentimientos antiisraelíes y antijudíos. Durante su etapa como obispo de la Iglesia Protestante en el norte de Alemania, Ulrich fue acusado de contribuir a la legitimación de ciertos discursos antisemitas.