menu
search
Internacionales Vino | España | arqueología

Descubrieron el vino más antiguo del mundo en una tumba romana

Inicialmente, era un vino blanco del siglo I d.C, pero con el correr de los años adquirió un tono rojizo y es considerado el más antiguo de todo el mundo.

Un grupo de arqueólogos acaba de realizar un increíble descubrimiento mientras realizaban una excavación en Carmona, España. Mientras exploraban dentro de una tumba romana, que fue desenterrada en 2019, hallaron una muestra de vino que fue considerada como la más antigua del mundo.

Descubrieron el vino más antiguo del mundo en una tumba romana

La investigación fue realizada por el Ayuntamiento de Carmona y la Universidad de Córdoba, y revelaron que encontraron los huesos de un hombre dentro de la urna de vidrio llena de este vino, junto con restos de otras tres personas.

Según los expertos, el vino adquirió un color rojizo luego de haber estado años preservándose. El equipo de José Rafael Ruiz Arrebola, del Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba, junto con arqueólogos locales, fueron quienes dieron con este descubrimiento.

LEER MÁS ► Semana del Vino Rosado: las claves de su elaboración y su evolución en el país

El vino más antiguo del mundo (2).png
Descubrieron el vino más antiguo del mundo en una tumba romana.

Descubrieron el vino más antiguo del mundo en una tumba romana.

El vino en cuestión supera en antigüedad a la botella encontrada en Alemania, la cual pertenecía al siglo IV d.C y se encuentra en el Museo Histórico de Pfalz. Los análisis químicos que se le realizaron confirmaron que el líquido era vino, gracias a la identificación de siete polifenoles específicos.

Aunque hayan pasado más de 2.000 años, las condiciones de conservación de la tumba permitieron una excelente preservación de la bebida, lo que permitió que el vino se mantuviera en su estado natural.