menu
search
Economía inflación | Alimentos | Argentina

La inflación de alimentos se estabiliza cerrando marzo cerca del 10%

La inflación alimentaria apenas registra variaciones en la última semana de marzo, proyectando un aumento del 10% para el mes, según el análisis de LCG.

La inflación de alimentos en Argentina mantuvo una tendencia estable durante la última semana de marzo, según el último informe de la consultora LCG. Marcando un modesto aumento del 0,8% en la cuarta semana, el sector se encamina hacia un cierre mensual con un incremento promedio cercano al 10%.

Este mes, la inflación se mantuvo bajo control, brindando cierta estabilidad en un contexto económico volátil.

LEER MÁSAjustes por inflación, un bono de $70.000 y enganche: cuánto suben las jubilaciones desde abril

Índice de inflación según LCG

image.png
Índice de inflación

Índice de inflación

El estudio revela que, mientras algunos productos como las verduras experimentaron un incremento del 2,97%, las frutas registraron una caída del 4,88%. Por otro lado, el aumento del 4,52% en las bebidas fue el principal impulsor del ligero ascenso semanal, representando el 83% del total.

En cuanto a la distribución de los aumentos, el informe señala una disminución al 23% de los productos con incrementos semanales, marcando un mínimo desde el inicio de la nueva gestión. El promedio de las últimas 4 semanas se sitúa en el 29%, reflejando una cierta estabilización en los precios.

LCG lleva a cabo su relevamiento de precios mediante web scraping los días miércoles, teniendo en cuenta valores de aproximadamente 8.000 alimentos y bebidas en 5 supermercados principales del país.