Elflan de banana se volvió una opción ideal para quienes buscan aprovechar la fruta madura sin desperdicio. Es una receta casera, rendidora y muy fácil que transforma las bananas pasadas en un postre suave con un toque frutal distinto.
Qué ingredientes necesitás para hacer flan de banana casero
Esta receta se prepara con productos básicos que suelen estar en cualquier cocina:
2 bananas maduras.
3 huevos.
500 ml de leche.
5 cucharadas de azúcar.
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional).
Caramelo: 5 cucharadas de azúcar y un chorrito de agua.
Antes de armar la mezcla principal, conviene preparar un caramelo simple. Colocá el azúcar en una sartén a fuego medio y dejá que se funda hasta dorarse. Sumá apenas unas gotas de agua para distribuirlo de forma pareja.
El punto ideal es dorado, no demasiado oscuro. Verté el caramelo en el molde e incliná para cubrir toda la base.
Cómo se arma la mezcla del flan de banana
Pisá las bananas hasta obtener un puré sin grumos. Agregá los huevos, el azúcar, la leche y la esencia de vainilla. Integrá con batidor manual o licuadora, sin incorporar demasiado aire para evitar burbujas.
Con la mezcla lista, vertela sobre el molde previamente caramelizado.
Flan de banana
Las bananas bien maduras aportan dulzor natural y ayudan a lograr la textura densa y cremosa.
Cuál es la mejor forma de cocinar el flan
Podés cocinar el flan al baño maría en horno o en olla.
En horno:
Precalentá a temperatura media.
Colocá el molde dentro de una fuente con agua caliente.
Cociná entre 45 y 60 minutos.
En olla:
Poné el molde dentro de una olla con agua hasta la mitad.
Tapá y cociná 40 minutos a fuego bajo.
El flan estará listo cuando el palillo salga limpio.
Cómo servir el flan de banana
Dejalo enfriar antes de desmoldarlo para que el caramelo se derrita y ayude a despegarlo. Podés servirlo solo, con crema, con dulce de leche o con rodajas frescas de banana.