menu
search
Estilo de vida Planta |

El abono casero que revive cualquier planta triste en pocos días

Un método simple y económico transforma plantas apagadas en ejemplares llenos de vida. Funciona especialmente en especies tropicales.

Las plantas de interior pueden decaer por falta de luz, riego irregular o sustratos pobres. Sin embargo, existe un abono casero muy fácil de preparar que acelera la recuperación y mejora el crecimiento en pocos días. Se trata de un preparado fermentado que aporta potasio y micronutrientes, ideal para especies como pothos, monstera, helechos y otras plantas tropicales.

Qué ingrediente transforma las plantas en tiempo récord

El secreto está en la cáscara de banana fermentada, un abono orgánico suave pero altamente nutritivo. La fermentación libera minerales que las raíces absorben rápido y mejora la estructura del sustrato sin saturarlo.

Este método se volvió popular porque actúa como un “energizante” natural: fortalece tallos, estimula brotes nuevos y devuelve el color intenso de las hojas.

LEER MÁS ► El abono casero que necesita la lengua de suegra para que dé flores

Cómo preparar el abono casero paso a paso

  1. Colocá 2 cáscaras de banana en un frasco de vidrio.
  2. Agregá 1 litro de agua.
  3. Cerrá el frasco y dejalo fermentar entre 24 y 48 horas.
  4. Colá la mezcla y guardá el líquido en una botella.
  5. Diluilo en proporción 1 parte de abono + 3 partes de agua.

La fermentación corta es clave: potencia los nutrientes sin generar olores fuertes ni dañar las raíces.

BananaCascaraTierra
El secreto está en la cáscara de banana fermentada.

El secreto está en la cáscara de banana fermentada.

Cómo usar este fertilizante para ver resultados rápidos

  • Regá las plantas con la mezcla una vez por semana.
  • Aplicalo siempre sobre sustrato húmedo para evitar saturación.
  • En plantas muy débiles, usalo cada 5 días por dos semanas y luego espaciá.
  • Este abono funciona especialmente bien en hogares con poca luz natural, donde las plantas suelen crecer más lento.

Para qué plantas sirve y cuáles evitar

Las especies que más responden son:

  • Pothos.
  • Monstera deliciosa.
  • Helechos.
  • Plantas tropicales o de hojas grandes.

No se recomienda para suculentas ni cactus, porque necesitan sustratos pobres y poca humedad.

Temas