menu
search
Estilo de vida Planta |

El abono casero que deja las hojas de las plantas más verdes en pocas semanas

Un ingrediente que suele terminar en la basura mejora la tierra, aporta nitrógeno y potencia el color de las plantas de interior.

El mundo de la jardinería está lleno de recursos simples que transforman el aspecto de cualquier planta. Uno de los más efectivos es el café usado, un residuo cotidiano que aporta nitrógeno, mejora la aireación del sustrato y estimula un crecimiento más vigoroso en especies tropicales como potos, monstera, zamioculca, helechos y calatheas.

Por qué el café usado funciona como abono natural

El café contiene nitrógeno, un nutriente esencial para el desarrollo de hojas sanas y verdes. Además, su estructura granulada ayuda a que la tierra retenga humedad sin compactarse, algo ideal para plantas que crecen en ambientes internos.

Cuando se usa en cantidades pequeñas, mejora la textura del sustrato y activa la vida microbiana, clave para que la planta absorba mejor los nutrientes.

LEER MÁS ► El abono casero que necesita la lengua de suegra para que dé flores

Cómo usar café usado en tus plantas

Seguí estos pasos para aplicarlo sin dañar las raíces:

  1. Secá el café usado durante 2 o 3 días para evitar hongos.
  2. Colocá 1 cucharada en la superficie de una maceta chica (10–12 cm).
  3. Integralo a la tierra con los dedos o una cuchara, sin presionar.
  4. Regá de manera habitual para activar los nutrientes.

Es importante no excederse: demasiado café puede acidificar la tierra y complicar el drenaje.

cafe abono
El café es de los más efectivos.

El café es de los más efectivos.

Cada cuánto aplicarlo

Usalo una vez por mes, especialmente en primavera y verano, cuando las plantas tropicales crecen más rápido y consumen más nutrientes.

Qué plantas lo aprovechan mejor (y cuáles no)

El café usado funciona muy bien para plantas de hoja verde y crecimiento tropical, especialmente:

  • Potos.
  • Monstera.
  • Zamioculca.
  • Helechos.
  • Calathea.

No lo uses en cactus ni suculentas, que necesitan suelos más minerales y poco orgánicos.

Temas