En los últimos días, una grabación inédita vio la luz. Se trata de un audio que fue preservado por 60 años, por el hermano de un compañero del músico llamado Eduardo Blanco, en su paso por la Escuela Aeronáutica Argentina.
La grabación surge a partir de un viaje que los alumnos realizaron a Córdoba en 1964 y, dentro de la misma, se pueden escuchar diferentes saludos de los compañeros a los familiares de Buenos Aires.
Además del saludo, Charly interpreta con una guitarra la versión simple del tema que, años después, se conoció como "Vampiro" y que fue publicado en el álbum Tango 4 en 1991.
Charly Niño 2.jpg
Desde muy temprana edad ya mostraba una capacidad innata para la música.
El rescate de este material inédito tuvo a varios implicados. Uno de ellos es Tomás Rojas, un técnico en grabación que desde su estudio "Crazy Diamond" trabajó en la cinta Geloso para su restauración y digitalización.
Consultado por AIRE, Rojas pone de relieve el proceso que se realizó en este histórico hallazgo: "La grabación estaba en manos de Eduardo Blanco, quien a través de un grupo de Facebook ofreció el material para hacerlo público. El periodista y escritor Roque Di Pietro vio inicialmente el mensaje y me contactó por si tenía un Geloso para escucharla", contó.
"Rápidamente, con ayuda de Alan Nuzolese (que posee innumerables contenidos de García en un canal de Youtube llamado RarezasSNM) organizamos para ir a la casa de Eduardo; revisamos una pila de 5 cintas sin rotular y cuando parecía que la grabación se había perdido, en la última cinta apareció el material", recordó.
En esa línea, afirmó que fue él mismo quien se encargó de empalmar la cinta que estaba quebrada en varios puntos y digitalizar las secciones de Charly. "El mayor desafío era pegar cuidadosamente las partes de la cinta, que estaba muy seca por el paso del tiempo y quebradiza, ya que son cintas de acetato, un material que se utilizó hasta la década del 70", explicó.
Embed - HALLAZGO: Charly García a los 12 años cantando "Vampiro" (1ra. versión)
En el audio se puede escuchar a un García extrovertido y sagaz, con una guitarra criolla entre compañeros de la escuela, respondiendo las preguntas de quien sería el presidente de la cooperadora, realizando saludos para sus familiares en Buenos Aires.
En una segunda parte, se escucha cómo el estudiantado realiza un "fogón" y Charly es presentado para interpretar una canción con su guitarra, que más tarde se publicaría bajo el nombre "Vampiro" en el álbum Tango 4 junto a Pedro Aznar en 1991.
A lo largo de su carrera, el propio García ha contado sobre sus primeras composiciones, reconociendo que muchas de ellas, fueron pensadas en su infancia. "Corazón de hormigón" –presentada oficialmente en el álbum Kill Gil del 2010– es un claro ejemplo de eso: la escribió cuando tenía tan solo 9 años.
Este hallazgo sin dudas es de un valor inigualable, ya que muestra el talento y la capacidad de uno de los artistas más prolíficos que ha dado el rock argentino.