menu
search
Espectáculos Dulce de leche | Cocineros Argentinos | recetas gastronómicas

Dulce de leche casero: la receta infalible de Cocineros Argentinos

Hacer dulce de leche casero es una experiencia culinaria que te permitirá disfrutar de esta deliciosa crema de manera auténtica y sabrosa.

El dulce de leche es un manjar irresistible que deleita a personas de todas las edades. Su sabor suave y dulce, con un toque de caramelo, lo convierte en un favorito en todo el mundo. En esta nota, te enseñamos cómo hacer el dulce de leche casero de Cocineros Argentinos, para que puedas disfrutar de esta delicia en su forma más auténtica y deliciosa.

LEER MÁS► Cómo hacer PAPAS al HORNO sin que se peguen

image.png

Ingredientes para hacer dulce de leche casero

  • 2 L de leche entera.
  • 1 chaucha de vainilla.
  • 700 g de azúcar.
  • 300 g de glucosa.
  • 1 cdita de bicarbonato de sodio.

LEER MÁS► Cómo hacer empanadas de manzana y canela al horno: un postre fácil, económico y delicioso

Paso a paso para hacer dulce de leche casero

  1. En una cacerola grande, vertir la leche entera y añade el azúcar. Mezclar bien hasta que el azúcar se disuelva por completo.
  2. Llevar la cacerola a fuego medio-bajo y cocinar la mezcla de leche y azúcar, revolviendo constantemente con una cuchara de madera.
  3. Una vez que la mezcla comience a hervir, agregar el bicarbonato de sodio. Esto ayudará a evitar que la leche se derrame.
  4. Reducir el fuego a bajo y continuar cocinando a fuego lento, revolviendo de vez en cuando. Este proceso puede llevar aproximadamente 1,5 a 2 horas. El dulce de leche estará listo cuando adquiera un color dorado y una textura espesa y cremosa.
  5. Si deseas darle un toque de vainilla a tu dulce de leche, agregale la esencia de vainilla y mezclar bien.
  6. Retirar la cacerola del fuego y permitir que el dulce de leche casero se enfríe a temperatura ambiente.
  7. Una vez que esté completamente frío, transferir el dulce de leche a un frasco de vidrio limpio y sella bien. Podés almacenarlo en el refrigerador.

Tipos de dulce de leche casero

  • Vaca: es el más común; sin embargo, su sabor varía según la leche de los animales de los que provenga y los ingredientes con los que esté elaborado. Varía según el tipo de dulce de leche final al que apunte la receta, tanto en consistencia como en sabor y dulzor. Su calidad está determinada por la leche utilizada, siendo la mejor leche fresca proveniente de animales de pasturas, sin pulverizar, pura y con buen tratamiento de manipulación e higiene. Dentro de este tipo podemos encontrar productores que realizan dulce de leche orgánico.
  • Oveja: por su leche, con alta cantidad de proteínas, es muy rico. Cuesta diferenciarlo de algunos vacunos. Siempre hay que tener en cuenta la leche con la que se lo realiza. Es bastante más delicado que el de cabra, de color tostado claro y consistencia liviana.
  • Cabra: esta leche es la más similar a la leche materna. El dulce obtenido es muy suave y cremoso, posee un sabor característico que le aporta esta leche que rige en una leve acidez que lo hace menos empalagoso (como su leche básica posee un dulzor natural, el mismo contiene menos azúcar agregado). Es Hipoalergénico, posee propiedades antioxidantes y favorece los niveles de colesterol saludable. Aporta más vitamina A y resulta más digestible que los dulces de leche de vaca.