La Cámara Nacional Electoral informó que el 74 por ciento del total de votantes en el país votó en todo el país a las 18:00, cuando cerraron todos los lugares de votación en todo el país.
De esta forma, el dato se da a conocer a menos de finalizar la elección en toda la República Argentina y muestra un panorama muy parecido al que se dio durante las PASO y en elecciones anteriores, aunque con un leve aumento de votantes.
LEER MÁS ► Seguí las elecciones presidenciales 2023, minuto a minuto
Es que en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto pasado fue del 70,4 por ciento a nivel nacional.
En 2021, en la elección de medio término fue con un porcentaje del 71 por ciento del padrón, mientras que en 2019, en la elección que consagró a Alberto Fernández como presidente fue del 81 por ciento.
Los números que difundió la Cámara Nacional Electoral también muestran algo similar a lo que ocurrió en las PASO de 2021, con el 67 por ciento del padrón, y un 76,4 por ciento en las Primarias de 2019.
El dato fue confirmado por el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, en un mensaje emitido minutos después de cerrado el acto eleccionario.
Vitobello afirmó que "los comicios se han desarrollado con total normalidad" y precisó que "según informa la Cámara Electoral ha votado el 74% del padrón", pero todavía hay escuelas donde continúan votando.
"Los comicios se han desarrollado con total normalidad, tranquilidad y en paz, se abrieron las mesas prácticamente todas sin inconvenientes", valoró Vitobello en declaraciones a la prensa.
"Quisiera agradecer a las distintas personas que hacen posible la realización de este comicio, destacando que no es sólo el día de hoy en el que trabajan sino que hace varios meses que hay muchas personas involucradas en el desarrollo de este comicio", reivindicó al agradecer a la Dirección Nacional Electoral (DINE), a cargo de Marcos Schiavi; al Correo Argentino, cuya titular es Vanesa Piescirovski; a la CNE; al Comando Electoral; a jueces federales; y a presidentes y fiscales de mesa.
"No queremos faltar a la verdad y dar un horario, lo que queremos es ser serios y responsables", sostuvo.
Durante una jornada que no registró incidentes de importancia, emitieron su voto el presidente Alberto Fernández; el candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa; el candidato a vicepresidente de UxP, Agustín Rossi; la fórmula de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei y Victoria Villarruel; la dupla de Hacemos por Nuestro País (HpNP), Juan Schiaretti y Florencio Randazzo; la postulante de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich y la aspirante del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), Myriam Bregman.
Te puede interesar